fbpx

¡El que busca…encuentra!

La queja de algunos empresarios en el sentido de que no encuentran recursos humanos capacitados, es de relativa comprobabilidad: Córdoba tiene una oferta interesante. Hay que buscar.

Es impensado considerar que a pesar de estar en una ciudad cosmopolita, epicentro y semillero de profesionales, donde egresan anualmente alrededor de mil profesionales de las distintas facultades universitarias y donde conviven numerosos centros educativos de formación y capacitación terciarios o de cursos iniciales a un oficio; muchos empresarios cordobeses cuestionen y pongan en evidencia la falta de profesionales y/o personal para cubrir cargos en diferentes áreas de una organización.

Hoy, que nuestro país ha comenzado a corretear por la senda de la recuperación, muchos sectores industriales se han visto con la necesidad de realizar un masivo llamado a aspirantes para reclutar perfiles variados de acuerdo al rubro. Así es el caso de las terminales automotrices, que iniciaron una fuerte etapa de producción (Respecto a julio de 2010 hubo un incremento del 24% en julio de 2011) y necesitaron ampliar su staff de operarios para hacer frente a una planificación que viene acompañada de una importante demanda que se refleja en las calles de la city.

Perfiles como los técnicos, son los más requeridos para satisfacer puestos industriales del más variado rubro.

Y aquí volvemos a plantear esta gran disyuntiva entre los egresados de instituciones de formación y la necesidad que presenta el mercado, la cual no es coincidente y arroja altos índices de escases de personal.

Los rubros industriales se ven carentes de reclutar perfiles técnicos, a pesar de su ofrecimiento superior a la remuneración media del mercado. Esto se debe en gran medida al cierre de escuelas técnicas en la década del 90, la que hoy deja los vestigios de una decisión poco acertada de una gestión política.

Es por ello, que muchas automotrices, tomaron la acertada decisión de organizar su propio centro de capacitación al personal ingresante y preparar a sus futuros empleados de acuerdo a la necesidad puntual.

Otro caso que nos sorprende es la necesidad de incorporar personal administrativo y asistencial a una dirección, puestos conocidos como secretaria bilingüe y secretaria administrativa. En ambos casos, se busca a personas con formada experiencia y educación.

Lo que sucede en estos casos es que estos puestos demandan de personal con un seniority y desarrollo de habilidades sociales que no se suelen “enseñar” en los claustros académicos.

La frase “Hay que serlo y parecerlo” implica poseer competencias apropiadas para puestos que requieren de un alto compromiso con el cliente interno y externo, las cuales se irán desarrollando con la experiencia ejecutiva que se logre.

Si bien lo técnico es indiscutiblemente aprendible, como el idioma, los cálculos y el manejo de determinada herramienta informática; las competencias asociadas a las relaciones humanas, se deben desarrollar a partir de las vivencias laborales y sociales.

Sin embargo, y a pesar de las estadísticas, existe en Córdoba, un mercado muy potable y con un alto potencial para desarrollar, debido a que somos parte de una historia que nos ha acompañado por siglos en la formación de personas que luego se han desempeñado en los ámbitos laborales.

A los jóvenes que tienen la posibilidad de formarse en alguna área, les debemos sumar el compromiso y la continuidad de los procesos de una empresa y  que los  asuman como desafío. Son las organizaciones las encargadas de generarles la confianza  y el espíritu emprendedor para acompañar su profesión con integridad y enteresa.

Podemos reclutar del mercado, muy buenos profesionales académicos, que con el soporte de las empresas, lograran formarse desde lo personal y profesional.

Si buscamos mas allá de las columnas de la institución académica, podemos encontrar personas con un alto grado de entusiasmo y motivación para ser parte de la cultura e historia de una empresa.

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )