fbpx

¿Paladini podría ser algún día brasileña?


Las procesadoras de alimentos brasileñas Perdigao y Sadia anunciaron una fusión, luego de que representantes de ambas empresas superaron sus obstáculos para forjar una alianza.

La empresa combinada, que se llamará Brasil Foods o BRF, sería una de las mayores procesadoras de carnes del mundo, con ventas anuales de 20.000 millones de reales (9.500 millones de dólares).

El diario O Estado de S.Paulo dijo que la fusión sería un acuerdo de acciones, en el cual los tenedores de títulos de Perdigao tendrían un 68 por ciento de Brasil Foods, mientras que el resto iría para los inversores de Sadia.

La fusión deja lantente la posibilidad cierta de que luego vayan por los mercados más inmediatos, promoviendo la adquisición de empresas, como el caso de los frigoríficos de carne vacuna que pasaron a manos brasileñas o la fábrica de cerveza Quilmes.

En Argentina el principal jugador del mercado es el frigorífico santafesino Paladini.

La posibilidad de que se concrete hoy un anuncio era de un “99 por ciento”, dijo O Estado, citando una fuente involucrada en las negociaciones.

Además de posiciones de liderazgo en la industria de carnes de aves y cerdo, las compañías operan en otros segmentos de alimentos, incluyendo pizzas congeladas, pastas, margarina y postres.

Perdigao también tiene un importante negocio de lácteos, luego de que adquirió las empresas brasileñas Eleva y Batavo.

La fusión necesitará la aprobación de los reguladores brasileños antimonopolios.

La empresa combinada tendría una participación de mercado del 50 por ciento en el procesamiento de carnes y margarinas, y en segmentos tales como pastas listas para hacer, la participación sería del 80 por ciento.

Las acciones de Perdigao ganaron cerca de un 20 por ciento desde el 23 de abril, justo antes de que la empresa dijera que había reanudado las conversaciones con Sadia para una posible asociación.

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )