fbpx

“Necesitamos volver a niveles razonables de intercambio”

La Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec) y las autoridades de la Aduana Córdoba, encabezadas por su administrador, Raúl Bustos Cara, pusieron en marcha el primer sistema de monitoreo de las cargas, con vistas a mejorar el seguimiento de la mercadería. Córdoba es la primera prueba en el interior del país de estas herramientas informáticas.

CONTAINER, dialogó con Néstor Haag, presidente de la organización empresarial sobre este tema, así como también del momento por el que transita el frente externo.

–¿Qué opinión tiene sobre este nuevo sistema de control en la Aduana de Córdoba?
–Considero que estás nuevas herramientas de control van a ser muy útiles para poder tener un control aduanero las cuales van a ayudar a mejorar la confiabilidad del sistema operativo aduanero y eso permite que nuestras mercaderías sean recibidas en el mundo en un ámbito de mayor confiable.

–¿Cuál es la situación del comercio exterior en este momento?
–El mercado internacional en general está afectado dada esta situación económica de crisis, pero nosotros tenemos que seguir bregando para poder superar esta situación y así poder volver a niveles razonables los cuales nos permitan continuar creciendo.

–¿En que plazo considera que la economía se reactivará?
–Creo la reactivación no será a corto plazo y seguramente llevará más tiempo. Esto va a depender de las decisiones que se tomen a nivel nacional y también depende de cómo se irá recuperando la economía de los países que hoy reciben nuestros productos.

–¿Hasta qué punto están frenadas las importaciones?
–Las importaciones han tenido una caída mucho más pronunciada a la hora de compararlas con las exportaciones.

–¿Cómo analiza la situación de los sectores exportadores industriales?
–Es complicada. Se ha tratado de sostener el personal con la única finalidad de no afectar a la sociedad con los problemas de la caída de demanda y producción en un sistema con una capacidad ociosa la cual ha demostrado ser más alta a la hora de compararla con el 2008, con costos fijos altos, con aumentos que se están dando particularmente a nivel energético u otros factores que siguen aumentando en función de lo que ha estado sucediendo en nuestra economía, y que la situación es difícil pero estamos convencidos que trabajando duro vamos a poder sortear este mal transe.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )