1 de Mayo: ¡FELÍZ DÍA DEL TRABAJADOR!
1 de Mayo: ¡FELÍZ DÍA DEL TRABAJADOR!
Esta fecha nos llama a recordar hechos trascendentales para nuestra identidad como trabajadores, destacando que a la historia la hacemos entre todos, que los hechos históricos no han surgido de la nada, sino de acciones de personas y de organizaciones, de ideales y de utopías. Un 1° de Mayo de 1886 se concretaba una huelga en la mayoría de los estados norteamericanos; su principal demanda era la JORNADA LABORAL DE 8 HS., por la que venían batallando desde 1829 en EEUU; en varios países capitalistas se había logrado algún tipo de legislación favorable, pero en los hechos ésta no se aplicaba. El conflicto, que ganó las calles en las principales ciudades industriales con la consigna «ocho horas para el trabajo, ocho horas para el sueño y ocho horas para la casa», se extendió durante tres días; el tercer día la policía disparó a quemarropa sobre una manifestación produciendo 6 muertos y varias decenas de heridos. Frente a este hecho, las revueltas se multiplicaban y en Haymarket murió un policía; el cuarto día se declaró el Estado de Sitio y se encarceló a centenares de trabajadores, que fueron golpeados y torturados, acusados de haber asesinado al policía. La campaña de la prensa por culpabilizar a ocho trabajadores dirigentes de las luchas de Chicago, surtió efecto: en Junio se hizo una farsa de juicio con irregularidades aberrantes y se los declaró culpables. Tres de ellos fueron condenados a prisión y cinco a la horca. En 1889, tres años después de la “Masacre de Chicago”, una organización de trabajadores de muchos países, la Segunda Internacional, declaró al 1° de Mayo como el “Día Internacional de los Trabajadores”, reivindicándolo como una jornada de lucha. Los trabajadores reconocían que sus luchas y sus causas eran las mismas.