60% de los exportadores adhirieron a régimen de cargas en planta
El 60 por ciento de empresas exportadoras completaron los requisitos documentales y tecnológicos para gozar de los beneficios del régimen de cargas de exportación en planta.
Así lo destacó la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), según la cual ahora se analizará la documentación, los aspectos físicos de las plantas y las soluciones tecnológicas ofrecidas por las empresas para garantizar una óptima conectividad con los sistemas informáticos de la Afip, lo que se realizará en un plazo no mayor a 60 días hábiles.
Sobre el total de los exportadores que presentaron los requisitos, el 20 por ciento (365 empresas) son de Capital Federal y el Conurbano en tanto que el 80 por ciento (1.309 empresas) corresponden al resto del país.
Carga en planta. Según destaca la autoridad fiscal, el régimen de cargas en planta, previsto en la resolución general Afip 2977, significa un ahorro de costos operativos al momento de exportar ya que permite operar desde la misma planta del exportador evitando costos innecesarios en por ejemplo, costos de manipuleos de la mercadería a exportar, posteriores a la consolidación de la carga.
En la normativa que reglamentó el procedimiento, la AFIP concedió un plazo de 10 meses para que los exportadores adapten las instalaciones a los nuevos estándares de calidad exigidos.