fbpx

Moreno castiga a los productos brasileños y crece la tensión con el Gobierno de Rousseff


Por segundo mes consecutivo, la Argentina logró superávit comercial con Brasil. Desde la consultora Abeceb destacan que la razón es el control al comercio.

La balanza comercial de la Argentina con Brasil registró en marzo un superávit de 67 millones de dólares, el segundo consecutivo, según destacó la consultora Abeceb.com en base a datos del Ministerio de Desarrollo del país vecino.

“La balanza comercial mensual registró un valor de 67 millones de dólares. De este modo, se alcanzó por segundo mes consecutivo un superávit comercial en favor de Argentina. En marzo de 2012 esta cifra se posicionó en 131 millones de dólares de déficit”, dice el informe de Abeceb.com.

El reporte aclara además que “el primer trimestre de 2013 también arrojó un saldo positivo para Argentina por un valor de 82 millones de dólares”.

“Este incremento se explica por un aumento de las exportaciones del 16 por ciento y, paralelamente por una contracción de las compras a Brasil de 10 por ciento”, indica el reporte elaborado por la consultora dirigida por el economista Dante Sica.

El informe privado añade que “la contracción en las importaciones desde Brasil durante el primer trimestre se asocia a los controles locales sobre el flujo de las compras externas en general”.

“En este sentido no se espera una flexibilización en la aprobación de las DJAI hasta mediados de año, cuando se registren valores más altos de exportaciones argentinas relacionados a las ventas externas del complejo soja”, explica Abeceb.com.

Durante marzo, las exportaciones argentinas a Brasil llegaron a los 1.464 millones de dólares, un 13 por ciento más que el mismo mes de 2012, según DyN.

En tanto, las importaciones de origen brasileño alcanzaron los 1.397 millones de dólares, mostrando una caída del 2,1 por ciento con relación al mismo mes de 2012.

Malestar brasileño
Horas antes de conocerse estos datos, el canciller del país vecino, Antonio Patriota, había cuestionado las trabas a las importaciones y destacó que la balanza comercial bilateral pasó a inclinarse del lado argentino. Anticipó que habrá una cumbre de presidentes.

Patriota reconoció que las exportaciones brasileñas a Argentina han caído “en forma muy acentuada” en los últimos meses.

El ministro indicó que las áreas de “calzados y textiles han sido particularmente afectadas por medidas restrictivas” impuestas por la administración kirchnerista.

Patriota agregó que en las últimas semanas surgieron “algunas señales de preocupación” por unos supuestos “beneficios a terceros países” por parte de Argentina, con lo que aludió a denuncias hechas por industriales brasileños, los cuales sostienen que la Argentina está ofreciendo a China una serie de ventajas comerciales.

Según Patriota, si se comprobase ese “desvío de comercio”, se trataría de prácticas “contrarias a los intentos por fortalecer al Mercosur”.

Fuente: iProfesional.com

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )