Las “dos industrias” conviven en el Coloquio de Córdoba
Las dos corrientes que conviven en la Unión Industrial, tanto en la Argentina, como en su sucedánea cordobesa, quedaron expuestas en el marco del 2º Coloquio que se realiza en Córdoba, con la participación de 500 personas, algunas empresarios nacionales y provinciales de primera línea, y otras personal gerencial enviado por las empresas.
La línea “exportadora” de la entidad fabril fue referenciada por Luis Pagani, el presidente de Arcor y de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y por Cristiano Rattazzi, titular de Fiat Auto Argentina. Arcor, como se sabe, es una empresa argentina de escala internacional que ha hecho del comercio exterior su motivo de expansión, en tanto que Fiat viene trabajando a full con la exportación de vehículos a Brasil. Muchas industrias de este nivel hoy tiene problemas para traer insumos de Brasil por la aplicación de barreras paraarancelarias.
Luego, el Coloquio se cimentó en un entramado de Pymes cordobesas, muchas de las cuales necesitan protección para sobrevivir como sector, como en el caso del Calzado, que estuvo representado, y que a nivel nacional requieren del discurso de un hombre hoy poco representativo para la industria argentina, como José Ignacio De Mendiguren.
“Yo creo que este debe ser un país abierto al mundo, pero no me parece mal que el Gobierno proteja a algunos sectores sensibles; de ahí a cerrar todo hay una gran distancia”, comentó Rattazzi a los periodistas.
Uno de los debates pendientes entre el empresariado industrial, que cobró fuerza en los pasillos del Sheraton Hotel, entre café y café, fue si debe armarse un frente empresario, en el marco del diálogo político encarado por el Gobierno (blanco de todos los dardos, como era previsible), intergado por la industria, el campo, el comercio y los servicios.
Sabido es que entre los fabriles nunca cerró del todo la idea de aparecer junto al agro en el actual proceso político, pero el tema está ahí dando vueltas, no ha crecido con la fuerza que algunos empresarios quisieran, pero tampoco ha muerto.
Hoy el debate seguirá con la presencia en el desayuno del conferencista profesional Mario Blejer (“Situación económica internacional”) y luego hablará el entretenido consultor económico Juan Carlos De Pablo.
Al mediodía, en un almuerzo, Oscar Guardianelli, presidente de la UIC, y el gobernador Juan Schiaretti cerrarán este Coloquio que, si algo tiene para destacar, es haber abierto otro espacio de análisis empresario en Córdoba.