fbpx

El Gobierno sumó $12.000 millones a los fondos para subsidiar e importar energía

El Gobierno amplió el presupuesto en $11.823,1 millones para seguir financiando la importación de combustibles y los subsidios a la electricidad.

Así se desprende de la decisión administrativa 361/2013, publicada el miércoles en el Boletín oficial firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino.

Buena parte de los recursos irán a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA).

Para la administradora eléctrica de capital mixto, el ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, a cargo de Julio de Vido, le adicionó $ 5.702,1 millones para su funcionamiento.

La empresa mixta controlada por el Estado se había gastado hasta ese día casi el 94% de los recursos que tenía presupuestados para todo el año. Según los datos oficiales, la ejecución llegó hasta el 99% a fin del semestre, por lo que consumió casi todos los $18.502,3 millones con que disponía, informó el diario El Cronista.

En tanto, la cartera de Economía de Lorenzino amplió el presupuesto del Plan Gas en $2.814 millones. Este programa fue creado en febrero para incrementar la actividad gasífera y aumentar la producción local para así reducir las importaciones energéticas.

Además, el Tesoro Nacional destinó directamente a la asistencia financiera a empresas públicas y binacionales de energía y mineras unos $3.461,2 millones, donde se ubica ENARSA con $2.307,3 millones más.

Con esto, los gastos en el sector de energía sumaron $9.163,4 millones.

Fuente: iProfesional.com

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )