fbpx

Un diputado denuncia que el Gobierno ingresa trigo ilegal desde Uruguay

Para ofrecer el pan a $10 el kilo, el cereal entraría al país por medio del contrabando, con la “vista gorda” del Ejecutivo, según indicó Carlos Brown. Molineros y productores aseguran que Guillermo Moreno les habría advertido que no permitirá oficialmente la importación.

Legisladores de la oposición salieron al cruce de los dichos del ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, quien había afirmado que debió ponerse “con el látigo en la mano para que el trigo aparezca”, y criticaron el acuerdo para vender el pan a $10 el kilo en las panaderías.

El diputado peronista Carlos Brown llegó incluso a decir que el propio Gobierno ingresa por contrabando cargas de este cereal con el objetivo de satisfacer la demanda local.

“El tema es simple: no hay trigo en el país y el Gobierno no quiere aceptarlo e importarlo oficialmente, reconociendo la grave equivocación de su política agropecuaria”, dijo Brown el viernes en diálogo con Radio Mitre.

La causa del faltante de trigo, según adujo el diputado del Frente Peronista, es que “hemos tenido la peor siembra y la peor cosecha de los últimos 110 años, cuando se araba con caballito o con bueyes”.

En ese marco, declaró que productores agropecuarios y molineros habrían le habrían confirmado “que está ingresando trigo en forma clandestina a través del contrabando por puertos de Entre Ríos y el Norte de la provincia de Buenos Aires, proveniente del Uruguay y otros países limítrofes, y está yendo a parar a los molinos de los amigos del poder para paliar el faltante y tener un pan a $10 que sabemos que no se consigue en ninguna parte”.

De acuerdo a Brown, esta operatoria ilegal cuenta con la “vista gorda” del Gobierno. “Moreno se lo ha dicho a una cantidad importante de molineros, que no va a permitir la importación de trigo bajo ninguna circunstancia. Hay que ‘paliarlo con el látigo’ como dice el ministro Yauhar y haciendo la vista gorda”, sentenció.

Pan “Moreno” a $10 el kilo
Por su parte, el diputado bonaerense y referente agropecuario Jorge Srodek (PRO) retrucó: “Bajaron el precio a latigazos pero no resuelven el problema de la escasez de trigo y de la inflación galopante”.

“Estando en plena época de siembra, más que andar con un látigo deberían instrumentar reglas claras para esta próxima cosecha de manera que podamos evitar esta triste situación”, expresó.

El legislador objetó que “Moreno pretende obligar a todos los panaderos a ir a pérdida como ha hecho con los productores” y señaló que “el querer vender el pan a 10 pesos el kilo es otra de las medidas autoritarias que toma el Ejecutivo y que evidencian el fracaso del modelo”.

“El kirchnerismo dice defender la mesa de los argentinos pero aplica medidas absurdas e ilógicas”, cuestionó.

También, la diputada nacional e integrante de la Comisión de Comercio y Defensa del Consumidor, Cornelia Schmidt-Liermann, consideró que “es ridículo esperar que los panaderos produzcan a pérdida”.

“El kirchnerismo nos toma por tontos y le echa la culpa a los panaderos por el aumento del precio del pan, mientras continúan manipulando el mercado del trigo generando consecuencias funestas para los productores y consumidores. Una vez más el Gobierno aplica medidas cortoplacistas que no resuelven los problemas económicos de los argentinos”, fustigó.

Fuente: iProfesional.com

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )