El dólar oficial subió y en el mercado fantasean con una microdevaluación
La divisa salió del letargo que mantenía hace siete semanas. Los operadores consideran que con la inflación un dólar $ 8 perdió toda la competitividad que le dio la devaluación.
El mercado mira hoy como se moverá el dólar oficial, que ayer dio una sorpresa cuando se movió un centavo al alza tras siete semanas de letargo y no descartan que sea una señalar del comienzo de micro devaluaciones que el Gobierno lleve a cabo para recuperar un dólar competitivo, ya que los beneficios que dejó la devaluación de enero se los comió la inflación.
En la primera rueda de la semana, la cotización oficial subió a $ 8,04, según la cotización del BNA que suele ser la más baja del mercado.
El dólar blue también recuperaba la tendencia en la alza y superó otra vez la barrera de los $ 10,70.
Tal como señala El Cronista en su edición de hoy, las cerealeras liquidaron un récord de casi u$s 1.000 millones en una semana. Ingresaron u$s 941 millones la semana pasada. Es la mayor cifra semanal desde 2006. Ayer el BCRA compró 60 millones y el Banco Nación otros u$s 80 millones.
Varios economistas coincidieron en las últimas semanas que un dólar a $ 8 era peligroso. La economista del Estudio Bein & Asociados Marina Dal Poggetto alertó que “sería suicida mantener al dólar planchado en 8 pesos” y adelantó que los analistas ya proyectan que su valor rondará entre los $ 9 y $ 10 para fines de año.
Si bien en la City porteña hay cierta resignación por la pasividad que muestra el tipo cambio oficial anclado en $ 8 desde fines de marzo, también advierten que es demasiado arriesgado esperar a que termine la liquidación de la cosecha de soja para devaluar el peso.
Fuente: El Cronista