Tarjeta Grupar lanzó fideicomiso con las nuevas “tasas cuidadas”
El viernes se conocerán las ofertas con los intereses de referencia que impuso el Banco Central para bajar los créditos personales.
Con marcada expectativa en el mercado financiero, se producirá el próximo viernes la colocación de títulos por parte de Tarjeta Grupar por casi 37 millones de pesos.
El interés de los operadores deviene de que será la primera colocación a nivel país que se producirá bajo la nueva normativa del 11 de junio pasado del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que fijó tasas de interés máximas para el sistema financiero.
Cuando se conoció esa disposición que apuntaba a frenar el alza de las tasas en pesos para los créditos personales, prendarios y de consumo, quienes tenían previsto el lanzamiento de fideicomisos suspendieron esas operaciones porque preveían tasas activas (las que paga el cliente) muy superiores al 35 por ciento.
Sin embargo, Grupar se presentó ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) para ratificar su decisión de emitir en función de que el fideicomiso se encontraba debajo de la tasa de la nueva normativa del banco que encabeza Juan Carlos Fábrega.
“El jueves 19, la CNV nos aprobó el primer fideicomiso totalmente encuadrado en el régimen de tasas de interés de referencia para créditos de consumo y personales”, explicó Tomás Martínez, titular de Grupar, a La Voz del Interior.
A partir de ese momento, comenzó el período de publicación de la licitación, que se extenderá hasta el próximo jueves, en tanto que el viernes 27 se producirá el corte de la tasa para los bonos.
La expectativa del mercado se fundamenta –además de la colocación en sí misma para un emisor de altas calificaciones como el caso de Grupar– en que será la primera vez que se efectuarán ofertas de dinero con las nuevas “tasas cuidadas”, tal como la denominan los operadores.
La emisión total del Fideicomiso Financiero Tarjeta Grupar V alcanza los 36,9 millones de pesos, divididos en 29,1 millones en bonos clase A, otros 2,2 en clase B y 5,5 millones por certificado de participación.
Fuente: La Voz del Interior.