Lanzamiento: 3er Congreso Internacional de Entidades de Comercio Exterior (CIECEX)
Organizado por la Cámara de Comercio Exterior.
Tenemos el agrado de invitarlo a presenciar el lanzamiento oficial de la Tercera Edición del Congreso Internacional de Entidades de Comercio Exterior (CIECEX), a realizarse el día martes 5 de mayo a las 10 hs., en el SUM Osvaldo Acastello del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (Necochea 84).
Este evento de gran trascendencia internacional, es organizado por la Cámara de Comercio Exterior, con la colaboración del Gobierno de la provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rafaela.
Este 3º CIECEX contará con una amplia gama de países de latinoamerica, y se espera de la misma manera la presencia de un importante bloque asiático. Además estarán conformando los paneles y disertaciones, autoridades y especialistas relacionados al comercio exterior y a las políticas económicas internacional.
De esta manera los invitamos a conocer las novedades que conformarán este nuevo congreso, que se realizará los días 27 y 28 de mayo en las instalaciones del Hotel Campoalegre de nuestra ciudad.
El Congreso Internacional de Entidades de Comercio Exterior está concebido como un espacio que busca impulsar el desarrollo económico de la región, discutiendo alternativas para fortalecer el crecimiento del comercio internacional e identificando los problemas más importantes que afectan la operatividad exportadora en el escenario actual.
La integración comercial a los grandes mercados mundiales es hoy una de las principales condiciones para el desarrollo, pero en los últimos años el mundo ha experimentado acelerados cambios a los que cada país tiene necesariamente que adaptarse.
El orden económico mundial pos crisis presenta oportunidades de progreso para los países que son capaces de integrar sus estrategias de desarrollo a la dinámica de internacionalización de los mercados, en los que el intercambio comercial de bienes, servicios, tecnología y conocimientos es cada vez más intenso.
Pero la responsabilidad no es solo de los gobiernos o de los organismos oficiales, el sector privado, a través de sus organizaciones empresarias, cumple un rol muy importante a la hora de interpretar las señales del mercado y diseñar o gestionar líneas de acción que permitan aprovechar esas oportunidades.
Por tal motivo, el Congreso es el ámbito propicio para avanzar en este sentido, bajo el objetivo general de “Facilitar el Comercio Exterior”, a través del cumplimiento de los siguientes objetivos específicos:
Generar un espacio de intercambio sobre la asociatividad, la integración y la problemática de las entidades de comercio exterior contribuyendo a formular propuestas de acción.
Fomentar la vinculación entre las cámaras y empresas participantes, difundiendo las ofertas y demandas de cada uno de las regiones.
Se prevé la participación de diversas entidades y organismos nacionales y extranjeros, dedicados al fomento del comercio exterior. A título de ejemplo podemos mencionar las siguientes:
• Cámaras de Comercio Exterior
• Organismos oficiales de promoción del comercio exterior
• Agregados comerciales
• Cámaras Binacionales con sede en Argentina y en el exterior
Durante el transcurso del Congreso se llevan a cabo disertaciones, talleres de trabajo, conferencias y distintas actividades tendientes a fomentar la internacionalización de las regiones participantes.
Para obtener mayores detalles pueden visitar las distintas secciones de esta página o escribirnos a info@rafaelaforexport.com.ar.