Crean una aduana especial
En Neuquén.
La AFIP dictó el lunes de la semana pasada la resolución 6/2015, que incluyó a la aduana de Neuquén en el régimen de aduanas especializadas, en este caso, para las mercaderías encuadradas en el capítulo 82 (trépanos) y las partidas 8307, 8421, 8467, 8471, 8473, 8531, 8536 y 8544, que comprende mercaderías e insumos utilizados en la industria petrolera, tales como mangueras, diversos tipos de centrifugadoras y filtros, computadoras, detectores de gases, componentes eléctricos y cables, entre otros. La decisión fue en respuesta a un pedido de la Cámara Patagónica de Servicios Petroleros (Capespe).
“En la jurisdicción de la Aduana en cuestión, se encuentra el Yacimiento Vaca Muerta, especialmente las áreas de Loma Campana y Loma de la Lata, siendo el más importante de nuestro país”, señala en sus considerandos el organismo del cual depende la Dirección General de Aduanas.
Asimismo, destaca la AFIP que la ubicación de la Aduana de Neuquén, “por su logística, permite el desarrollo de operaciones comerciales internacionales, tanto desde el punto de vista de la infraestructura, como por el Paso Internacional Pino Hachado para el ingreso de la mercadería en trato, por la conexión directa con los puertos Chile”.
Neuquén produce el 50% del gas del país y el 22% del petróleo. A ello se suman los reservorios de gas y petróleo no convencional que ubican a la Argentina en el segundo y cuarto lugar del mundo, respectivamente, y que se concentran en Vaca Muerta.
Fuente: La Nación