fbpx

Resumen de la reunión con DGA, por el protocolo en el depacho de Textiles, Calzados, Juguetes y Precursores Químicos

El Centro Despachantes de Aduana (CDA) hace llegar a sus asociados el comunicado emitido por la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), en relación al protocolo en el depacho de Textiles, Calzados, Juguetes y Precursores Químicos.
Debajo se transcribe el texto completo de la Comunicación:

Estimados Socios:

A última hora del día de ayer, Jueves 27 de Mayo, autoridades de la CIRA junto a más de 30 titulares de empresas socias de la Institución, se reunieron con el Director General de Aduanas – Cdr. Guillermo Michel – y varios Subdirectores generales de esta dependencia, con el fin de expresar preocupación por el reciente protocolo interno que afectaba las operaciones de verificación de precursores químicos, textiles, calzado y juguetes.

En un ambiente de dialogo cordial, los funcionarios de la Dirección General de Aduanas realizaron las siguientes aclaraciones ante la incesante cantidad de dudas planteadas por los socios:

· La medida tiene como fin el de realizar controles más exhaustivos tendientes a asegurar el trabajo en blanco, evitar la explotación laboral, la producción de estupefacientes y el ingreso indiscriminado de mercaderías falsas y copias a través de recursos de amparo.
· Estos nuevos controles NO SE APLICARÁN PARA TODO EL UNIVERSO IMPORTADOR, sino que serán llevados adelante según una matriz de riesgo que la Aduana tiene a disposición, bajo la figura de “ADO de Trazabilidad”.
· En referencia a esta matriz, la misma evaluará el nivel de facturación de la empresa, realidad impositiva de la misma, situación patrimonial y de impuesto a las ganancias, cantidad de personal en relación de dependencia y uso de recursos de amparo para liberar indiscriminadamente importaciones, entre otras características que serán tenidas en cuenta en conjunto y que buscan afectar solamente al universo informal de importadores.
· Las empresas que deban cumplimentar con este protocolo interno, serán notificadas por escrito, para que la máxima autoridad estatutaria se haga presente al momento de la verificación, la Aduana proceda posteriormente a chequear el lugar de destino final de la mercadería.
· Para aquellos casos donde la Aduana lo requiera, y la máxima autoridad se encuentre fuera del país o esté imposibilitado de asistir, podrá hacerlo un apoderado de la empresa o un directivo de la misma. La Aduana está estudiando que, a posteriori de la presencia del Presidente de la empresa por primera vez cuando le sea requerido, éste pueda delegar la función de su presencia en un apoderado de manera permanente.

Los funcionarios de Aduana expresaron que desde ayer y para el día de hoy, las operaciones de importación concernientes a estos rubros deberían estar normalizándose; asímismo, solicitaron enérgicamente que cualquier dificultad o anomalía que observen las empresas en el normal desempeño de sus operaciones de importación, la comuniquen rápidamente a la CIRA con el fin de proceder a solucionarlo u organizar un nuevo encuentro.

Quedamos a disposición para realizar todas las aclaraciones que crean convenientes, y para colaborar en aquellos casos que lo requieran.

Los saludamos con nuestra más distinguida consideración.

Cámara de Importadores de la República Argentina

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )