fbpx

Los empresarios esperan una nueva ola de negocios

Según un estudio, creen que el año próximo crecerán las fusiones y adquisiciones

La mayoría de las grandes empresas argentinas espera que el año próximo aumenten las fusiones y adquisiciones, en el marco de una ola de negocios que llegará al país de la mano de un nuevo ciclo político. Así lo anticipa la 12a. edición del Global Capital Confidence Barometer, un informe que hace la consultora EY sobre 1600 empresas (60 locales) en 54 países de más de 20 sectores representativos de la economía.

Según el informe de EY, el 53% de los encuestados prevé un aumento para 2016 del volumen de fusiones y adquisiciones en la Argentina.

Además, el 75% espera este año completar entre dos y más operaciones y casi la mitad de los entrevistados aguarda ofertas innovadoras para cambiar el alcance de su negocio. Acerca de los montos, el 77% sostuvo que destinará hasta 250 millones de dólares en adquisiciones en diferentes actividades vinculadas con la tecnología, el sector automotor, el consumo masivo y los servicios financieros.

LA MIRADA AFUERA

Con respecto a la actividad inversora fuera del país, los empresarios argentinos apuntarán a Brasil, Chile, Canadá y Estados Unidos. Por otra parte, el 83 por ciento espera ofertas fuera del mercado local y más de la mitad se concentra en la región más cercana para estas adquisiciones transfronterizas, dada la facilidad de realizar transacciones en las áreas de comercio comunes.

“Las empresas también se están centrando en nuevas e innovadoras estrategias para el crecimiento orgánico, invirtiendo en nuevos mercados y tecnología, y cambiando su mix de productos y servicios.

Además, los empresarios argentinos están enfocados en optimizar el capital y la atención en los costos y en la eficiencia”, señaló Daniel Serventi, socio de Transaction Advisory Services de EY Argentina.

Con respecto a los planes de cara al futuro, el 54% manifestó que se enfocarán en la reducción de costos y la eficiencia operacional, y el 31%, en el crecimiento.

Fuente: La Nación

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )