Entre varios problemas, es necesario volver al mundo
Para ajustar el tipo de cambio, el BCRA debe sumar más reservas.
Muchos son los desafíos que debe enfrentar la gestión de Macri y su gabinete económico; no se podría elegir uno y definirlo como el principal problema a solucionar en lo económico.
Todas las distorsiones deben ser tratadas y buscarles solución para que la economía pueda de manera sustentable lograr los objetivos trazados de bajar la pobreza, generar empleo genuino y aumentar la producción.
Larga lista
Entre los desafíos económicos que se deben solucionar se pueden indicar: elevado déficit fiscal financiado con emisión, excesos de pesos en circulación, fuerte vencimiento de letras del Banco Central en el primer semestre de 2016; alta inflación, varios años que la economía no crece, retraso cambiario, déficit de balanza de pagos, importaciones reprimidas y exportaciones con baja competitividad, muy bajo nivel de reservas disponibles, alta presión tributaria y fuertes distorsiones impositivas, urgencias financieras en muchos estados provinciales y municipales; conflicto legal con los holdouts, que impide el acceso a los mercados internacionales de crédito, déficit energético, recursos inmovilizados y fuera de los circuitos bancarios, etcétera.
Medidas
Si bien el actual ministro de Hacienda y Finanzas aclaró que no se anunciará un plan sino que se darán a conocer las medidas que se vayan implementando; ello no quiere decir que no sea necesario tomar un grupo de medidas coordinadas, que permitan atacar el problema en su conjunto y lograr los acuerdos con los gremios y sectores empresarios que le otorguen viabilidad y consenso.
Algunas medidas de corto plazo seguramente se tomarán y responden a necesidades concretas, como así también a promesas que se hicieron durante la campaña y aun luego del triunfo electoral, tales como:
a) Ajuste del tipo de cambio, para lo cual el BCRA debería lograr incrementar las reservas que le permitan tener poder de fuego para defender el tipo de cambio libre y evitar la sobre reacción del precio del dólar, frecuente en estos casos.
b) Bajar las retenciones.
c) Algunos retoques en Ganancias.
d) Asegurar liquidez para que se puedan pagar los sueldos y jubilaciones en muchos estados.
Más allá de todo esto, la Argentina debe encaminarse decididamente a:
Combatir la inflación, para lo cual debe terminar con la financiación del déficit con emisión, utilizar todos los instrumentos de regulación monetaria necesarios como tasa de interés y encajes y trabajar en los acuerdos empresarios-sindicales necesarios.
Realizar una reforma integral y profunda del sistema tributario.
Trabajar en afianzar la seguridad jurídica, que garantice inversiones.
Y volver al mundo.
Autor: José Simonella Presidente del CPCE
Fuente: lavoz.com.ar