fbpx

Desafíos para mejorar la logística

Los costos logísticos en Latinoamérica están entre un 70 y un 90 % por encima de los países desarrollados.

En China, la inversión de infraestructura es de 10 % de su PBI y se ha sostenido así por los últimos 20 años, mientras en América Latina no supera el 3 %.

En esta parte del globo terráqueo hace dos años informaron que se invertiría durante los próximos 5 años cerca de novecientos mil millones de dólares. Esto seguramente no será posible teniendo en cuenta el contexto en la región.

Sin embargo, la renovación de infraestructura es determinante para aumentar la producción y la competitividad, en este momento donde la exportación se retrotrajo muchísimo en volumen e ingresos.

Según datos recientes, Hong Kong tiene la infraestructura más moderna del mundo; mientras en esta parte del mundo, Panamá ocupa el puesto número 40.

Para competir y atraer inversiones productivas en una economía globalizada, es primordial suministrar sistemas de interconexión, energía eléctrica sin limitaciones, conexiones marítimas y aéreas de calidad, junto con servicios de Internet confiables y a valores competitivos.

Según un informe del Banco de Desarrollo de América Latina, a este pobrísimo ritmo de crecimiento, tardaremos 20 años en lograr un buen nivel de calidad en infraestructura.

Es claro que el sector público no puede afrontar tal desafío de inversiones por sí sólo, indefectiblemente debe atraer al sector privado y asociarse para atreverse al desafío de una inversión a largo plazo que ponga en primer lugar el provecho de los países.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )