Conseguir urgente recursos e inversiones
Mauricio Macri quiere que la política exterior, no se limite a mostrar afuera un cambio de rumbo, también busca materializar esto con planes concretos para el ingreso de fondos, inversiones y un aumento de las exportaciones.
La idea es que las arcas del Estado empiecen a llenarse de dólares para movilizar la economía interna. En este esquema figuran, entre otros, cobrar deudas impagas que algunos países tienen con Argentina, poner en marcha la agencia de promoción de inversiones, agilizar exportaciones y avanzar en planes de inversión extranjera.
Paraguay le debe US$ 5000 millones a la Argentina por la construcción de la represa Yacyretá, en mayo podría haber novedades de esa deuda. el cargo por intereses, rondaría los US$ 12.800 millones.
Con Cuba, hoy ascendería a US$ 11.000 millones contando los intereses, la deuda se remonta a 1973, cuando se libraron algunos préstamos que jamás fueron cobrados, Macri sabe que esa deuda prescribió, pero quiere negociar a cambio la posibilidad de venderle alimentos.
En otro orden, se está conformando la Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Exterior, un ente autárquico que tendrá el objetivo de ganar mercados y traer divisas al país. Pero, quien debería avanzar en la idea de salir a vender Argentina en el mundo y recuperar mercados, aun no asumió.
La estrategia del gobierno está basada en aumentar las exportaciones de alimentos. A la vez, armar una estructura de comercio exterior para buscar fondos, y promover el comercio internacional. La obsesión es tal, que se armó un encuentro en Washington dirigido a más de 80 ejecutivos de compañías norteamericanas y funcionarios de gobierno donde se dialogó sobre las oportunidades de negocios en el país.