fbpx

Todos los cañones a la Exportación

El gobierno realiza algunas prácticas y rectificaciones económicas que tendrán sus consecuencias y un costo adyacente obligatorio para ver un beneficio a futuro.

El gobierno logro sortear los condicionamientos políticos y económicos, y además consiguió aprobación y acompañamiento de los opositores. Ahora siguen temas muy duros como la distorsión de los precios relativos, el tipo de cambio, inflación, una economía paralizada con un casi nulo nivel de inversión y exportaciones.

Se ha mejorado el contexto de algunos sectores, como la reducción de restricciones al comercio exterior, se corrigieron tarifas y también los precios de la energía, mas una batería de medidas tendientes a mejorar la economía.

Esas medidas provocan algunos efectos no deseados, los primeros indicadores muestran una importante retracción del consumo, consecuencia de la suba de precios con salarios bajos, ello marca un costo inmediato que se deberá afrontar si queremos conseguir algún beneficio a largo plazo.

Este contexto se podría corregir durante el segundo semestre, debido a la posibilidad del desacelere inflacionario y una cierta estabilidad en un escenario de inversiones que contribuirían a moderar la confianza.

Cabe aclarar, que para esta gestión, el impulso económico ya no será el consumo interno. En este nueva etapa, la estrategia se centra en la inversión y las exportaciones.

Si bien el consumo en algún momento volverá a crecer, pero será más moderado y caminará en conjuntamente con el ritmo de crecimiento de la economía macro a nivel nacional.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )