fbpx

Balanza comercial

Marzo dejó un déficit de 266 millones de dólares, en el intercambio comercial.

Las exportaciones subieron 3% y sumaron 4.450 millones de dólares, mientras que las importaciones se retrajeron 3%, por 4.720 millones de dólares.

Así, el primer trimestre del año arroja un saldo negativo de 381 millones de dólares, un número muy inferior a los 1.184 millones de igual periodo 2015.

El dato: Exportaciones a Brasil 768 millones de dólares, importaciones 1.185 millones de dólares.

Ahora se analiza el acuerdo de producción automotriz que vence en junio, sin dudas el sector más afectado por la crisis de Brasil, destino del 80 % de la producción y que registra un desplome en exportaciones del 40 %.

Los sectores más afectados son: cauchos, metalmecánica, electrodomésticos, plásticos y textiles, ya sea por la menor demanda o por la sobreoferta.
Para calcular hasta donde impacta la crisis brasileña, se debe tener en cuenta que el 50 % de producción Argentina tiene como destino el país carioca.

Si bien la situación es dura, hay confianza para retomar la senda del crecimiento y la normalidad de las relaciones comerciales. A fines de marzo, Alfonso Prat Gay, dijo al respecto: “en los próximos meses habrá que prestar atención a tres capítulos de la macroeconomía: la balanza comercial, la situación fiscal y la inflación, y el tercero es el que más nos preocupa, pero hay que resolver los tres al mismo tiempo”.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )