Cuánto nos afectará en Brexit
La salida del Reino Unido de la Unión Europea, no solo afecta al bloque económico, sino que tiene repercusiones en toda la economía mundial y por supuesto, en Argentina.
Según un informe de una importante consultora, el impacto del “Brexit” se va a sentir en la volatilidad del mercado argentino por medio de dos canales, por un lado el canal real (comercio internacional) y otro el otro el canal financiero.
Aún así, sostienen en su informe que el impacto va a ser negativo en el corto plazo, sin embargo, al mercado argentino le dará oportunidades a largo plazo. Otras instituciones especialistas en economía latinoamericana creen que el beneficio para la región será aún mayor a las posibles perdidas.
Joan Rosell, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) anunció que “las empresas españolas apuestan por el mercado argentino y hay que destacar la vocación de permanencia de nuestras inversiones en la Argentina y en la región”.
Para el profesor de Economía del IE Business School, Juan Carlos Lázaro, el exilio de Reino Unido de la UE sólo traerá beneficios para nuestro país. “Argentina, ahora mismo, se puede convertir en un sitio completamente atractivo para la inversión extranjera. No creo que el Brexit, vaya a condicionar esa situación” anunció el investigador.
Lázaro también afirmó que está seguro de que “todas las inversiones españolas que iban a ir a Reino Unido están paralizadas, y esto abre oportunidades a otros mercados y, en este contexto, Argentina está dando los pasos adecuados para recuperar la confianza, con una política macroeconómica muy seria y con una clara voluntad del gobierno de Macri de captar inversiones”.