Un clásico: Plásticos Dise premiado por su innovación
El Gobierno de Córdoba y la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec) entregaron los premios Día de la Exportación 2009, que destacan el desempeño exportador de diferentes empresas de la provincia a lo largo del año pasado.
PREMIO A LA INNOVACIÓN: Plásticos Dise SA (recibieron el Ing. Carlos Di Tella, Presidente, y el Ing. Gerardo Seidel, Vicepresidente)
Desde 1975, esta empresa produce envases para alimentos con características termocontraíbles y barrera al oxigeno. Su fábrica cuenta con 190 empleados y exporta el 20% de su producción a Brasil, Uruguay, Costa Rica, Nicaragua, México y España.
Sus departamentos de Investigación, Desarrollo y Servicio Técnico, están abocados a una constante búsqueda de productos innovadores en calidad y costo, logrando soluciones integrales de envasamiento. La firma ha llevado adelante el desarrollo y fabricación de gran parte de su equipamiento, destacándose la implementación de una innovadora línea de coextrusión de 7 capas, que le permitió consolidar su proyecto exportador.
PREMIO A LA INVERSIÓN: AIT SA (recibió el Cr. Gonzalo Borrás, Director Administrativo Financiero)
Esta empresa inició su actividad en Argentina en 1998 y es un referente internacional en el sector eléctrico. Cuenta con una experiencia de más de 60 años en el mundo, ofreciendo soluciones en generación, transmisión, distribución e industria. Está presente en más de 130 países a través de 13 compañías distribuidas en Europa, América y Asia y más de 80 centros de Atención Técnico-Comercial.
Con una inversión superior a los 3 millones de dólares y sobre un terreno de 3 hectáreas ubicado en Ferreira, construyó seis mil metros cuadrados de modernas instalaciones industriales, oficinas y áreas de servicio para el personal y clientes. Esto le permitirá, con el trabajo de más de 200 empleados, duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 30 millones de dólares de producción anual. Así, proveerá no sólo al mercado local y regional, sino que abrirá nuevos horizontes a otros continentes, aumentando sustancialmente su capacidad exportadora.
PREMIO AL GRADO DE INTERNACIONALIZACIÓN: BETONMAC SA (recibieron el Ing. Luciano Bulgarelli, Presidente, y el Ing. Pablo Baldi, Vicepresidente)
Esta firma ha logrado aumentar en los últimos años, la internacionalización de sus productos, pasando las exportaciones de una participación del 23% sobre el total de ventas en el 2006, a un 54% en el 2008.
Sus más de 50 modelos de plantas dosificadoras y elaboradoras, cubren las más variadas necesidades de producción de hormigón desde 10 hasta 300 metros cúbicos por hora. Sus equipos llegan a Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, entre otros mercados.
PRIMERA EXPORTACIÓN PYME: ABERMIX SA (recibieron Martín Percara y María Belén Ortiga, Socios Gerentes)
Esta es una empresa familiar que se destaca por el amplio reconocimiento, nivel de sus diseños y la calidad de fabricación de muebles, aberturas y pisos en madera.
Desde los estilos más sofisticados a los más rústicos y naturales, esta empresa, exhibe el arte en madera.
La firma ha iniciado su proceso exportador recientemente, habiendo logrado ingresar en un segmento de alta gama en mercados como Estados Unidos, Brasil, Centroamérica y el Caribe.
Premio Fulvio Pagani a la Trayectoria Exportadora: Betonmac SA (recibieron el Ing. Luciano Bulgarelli, Presidente, y el Ing. Pablo Baldi, Vicepresidente)
La firma galardonada comenzó su actividad en 1960, gracias a la visión de su fundador y actual Presidente, Ing. Luciano Bulgarelli. Hoy, con 49 años de sólida actividad, ha logrado consolidar una prestigiosa trayectoria exportadora.
Desde los inicios, la empresa desarrolló y aplicó las tecnologías más modernas en automatización y control de procesos de los equipos que fabrica. Esto le permite ofrecer al mundo, productos de alta confiabilidad y calidad, ubicándose en una posición de primer nivel en los mercados internacionales.
Prueba de ello, es la presencia de la firma en las más grandes obras de ingeniería civil de Sudamérica y Centroamérica, dado que reconocidas empresas constructoras del mundo, confían en la calidad de los productos y las soluciones que brindan.