fbpx

Se consolida la performane exportadora de Uruguay

Uruguay exportó entre enero y diciembre de 2009 bienes por valor de 5.495 millones de dólares, un 8,7% menos que en el mismo período del año anterior, cuando las ventas al exterior alcanzaron los 6.019 millones de dólares, según un informe oficial difundido hoy.

Este descenso en el valor de las exportaciones fue, sin embargo, menos pronunciado de lo esperado a mitad de año, cuando se registró una reducción de 13,92% respecto a 2008.

El informe de Comercio Exterior del Instituto Uruguay XXI señala, además, que los productos agropecuarios siguen siendo la punta de lanza de las ventas uruguayas, lideradas por la carne de vacuno congelada, que pese a registrar una caída de 16%, aún representan el 13,6% de las exportaciones de esa nación suramericana.

La soja ocupó el segundo lugar en las ventas al exterior, con un incremento del 39% en 2009; seguida por el arroz, que cayó un 3%; y el trigo, cuyas exportaciones crecieron un 156% durante el año pasado.

En cuanto a los clientes, Brasil continuó a la cabeza de los destinos de los productos uruguayos con unas ventas que en 2009 se incrementaron un 20,3% hasta sumar 1.115 millones de dólares, el 20,3% del total exportado.

La Zona Franca de Nueva Palmira, ubicada en la ribera del río Uruguay, fue el segundo punto de destino de las exportaciones con un incremento del 68% entre enero y diciembre, mientras que Argentina se mantuvo en el tercer lugar para la venta de productos uruguayos, pese a registrar una caída del 32,2%.

China, que compró bienes por valor de 235 millones de dólares, ocupó el cuarto lugar, mientras que Rusia cayó al quinto lugar tras descender un 33,4% respecto a las adquisiciones que realizó en 2008.
Irak ha sido el destino más llamativo para las exportaciones uruguayas en 2009 y el que más a crecido proporcionalmente, un 577,8%, al pasar de 18 a 122 millones de dólares en el año, íntegramente dedicados a la compra de arroz. (Efe)

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )