Amazon se instala en Argentina
Hoy cuando alguien cuenta que decidió dejar su trabajo para empezar un negocio en la web lo consideras un valiente. Hace 20 años solo unos pocos “locos”creían que las ventas por internet tendrían éxito. Jeff Bezos, no tuvo dudas y así le fue.
Amazon, la compañía pionera del e-commerce está incorporando personal para lo que será un nuevo foco de negocios, el nuevo data center, servicio de computación en la nube con almacenamiento de bases de datos al Gobierno y empresas. Prevé apostar en Sudamérica y ya tiene sitio preciso en la región para uno de sus principales negocios. Jeff Bezos, CEO de la corporación, quien recientemente se convirtió en el mortal más rico del mundo con una riqueza que supera los u$s105.000 millones, habría tenido algunas dudas sobre desembarcar en Chile o en Argentina. Sin embargo, algunas señales disiparon la incógnita, en diciembre pasado el empresario conjuntamente con un equipo de trabajo, incluido su esposa estuvieron en nuestro país, seguramente aprovechó para definir algunos detalles sobre donde pondrá su centro de datos. Durante ese mismo periodo, Amazon consiguió su CUIT, lo cual permite facturar y recibir fondos en nuestro territorio. Además, este gigante del comercio electrónico, en julio pasado rubricó un convenio con el Gobierno nacional para operar la nube y almacenar bases de datos públicas, conjuntamente con acuerdos de capacitación con funcionarios y estudiantes. Entre cuchicheos se rumorea, aunque sin certezas, que se concretará entre marzo y abril.
El dato
Desde hace casi un mes, la empresa Amazon recluta profesionales de Sistemas, tanto en Chile como en Argentina, sin embargo los buscados para Buenos Aires concuerdan más con la creación de un negocio de mayor envergadura. Se calcula que esto haría de plataforma para el desarrollo del comercio electrónico en el país.
El hermetismo es una marca registrada dentro de Amazon, pero en Lindkelin, sitio para búsqueda de profesionales, la compañía posee un perfil donde efectúa sus sondeos de personal, allí se visualizan búsquedas en Argentina para Jefe de Ventas de los Países Hispanos para el Sector Público en América del Sur. Donde el Ministerio de Modernización de la Nación sería el primer caso de éxito en la región.
El dato
Desde hace casi un mes, la empresa Amazon recluta profesionales de Sistemas, tanto en Chile como en Argentina, sin embargo los buscados para Buenos Aires concuerdan más con la creación de un negocio de mayor envergadura. Se calcula que esto haría de plataforma para el desarrollo del comercio electrónico en el país.
El hermetismo es una marca registrada dentro de Amazon, pero en Lindkelin, sitio para búsqueda de profesionales, la compañía posee un perfil donde efectúa sus sondeos de personal, allí se visualizan búsquedas en Argentina para Jefe de Ventas de los Países Hispanos para el Sector Público en América del Sur. Donde el Ministerio de Modernización de la Nación sería el primer caso de éxito en la región.
Fuente Redacción
—
PUBLICACIONES ANTERIORES