Vuelven las amenazas de Brasil por el freno a las importaciones
El ministro de Comercio Exterior de Brasil, Welber Barral (foto), aseguró que se aplicarán represalias comerciales si Argentina continúa con su política de frenar la el ingreso de alimentos elaborados desde ese país.
Brasil volvió a advertir que aplicará medidas comerciales en represalia por el freno al ingreso de alimentos elaborados dispuesto por la Secretaría de Comercio Interior argentina y que provocó no sólo que numerosos camiones quedaran varados en Aduana, sino que además muchos importadores tomaran la decisión de suspender las compras al vecino país.
Welber Barral, ministro de Comercio Exterior de Brasil, aseguró que si el Gobierno concreta medidas que impidan la entrada de productos brasileños automáticamente se aplicarán medidas recíprocas. Sin embargo, expresó su confianza en que la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner cumpla con los pactos comerciales existentes entre ambos países, según publica el sitio iEco.
A mediados del mes pasado, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, comunicó a las cadenas de supermercados e importadores que se suspenderá la importación de aquellos alimentos que compiten con la producción nacional. Si bien hasta ahora no hay ninguna norma que reglamente esta medida, comunicaciones realizadas por esta cartera al Instituto Nacional de Alimentación (Inal) provocaron que se retrasara el ingreso de camiones desde Brasil en Aduana.
A esto se sumó que las advertencias realizadas por el polémico funcionario provocaron la caída en los pedidos entre los importadores argentinos. El director ejecutivo de la Federación de Industrias de San Pablo, Ricardo Martins, aseguró ayer que las ventas de productos brasileños a la Argentina cayó 70 por ciento, afectando directamente a los chocolates, snacks, masas, enlatados y golosinas.
Las medidas también afectaron al ingreso de productos desde Europa, lo que generó el reclamo de los embajadores de diferentes naciones europeas en el país.