Las importaciones crecen tres veces más que las exportaciones
Las compras al exterior en mayo aumentaron 72 por ciento, mientras que las exportaciones subieron 25 por ciento. La balanza comercial bajó 27 por ciento.
Las importaciones en mayo llegaron a 4.574 millones de dólares, 72 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, mientras que las exportaciones alcanzaron a 6.479 millones, lo que implicó una suba de sólo 25 por ciento.
Con esto, la balanza comercial en los primeros cinco meses dejó un saldo favorable de 6.157 millones de dólares, 27 por ciento por debajo del registrado en el mismo período de 2009.
Entre enero y mayo, las importaciones se elevaron 44 por ciento, acumulando 19.741 millones de dólares, mientras que las exportaciones subieron 17 por ciento a 25.898 millones.
Este avance en las exportaciones son resultado de incrementos de 51 por ciento en las cantidades y de 14 por ciento en los precios.
Así lo destacó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), según el cual entre los rubros más importantes se registraron incrementos de 72 por ciento en bienes de capital y 61 por ciento en bienes intermedios.
Las exportaciones, en tanto, lograron este resultado gracias a los aumentos combinados de 22 por ciento en las cantidades vendidas y 2 por ciento en los precios.
Según la consultora Abeceb.com, este fuerte incremento en las importaciones por sobre las exportacione es resultado no sólo del crecimiento del consumo interno, sino también a la compra de bienes intermedios como vacunas, minerales de hierro, fosfato monoamónico y alúmina calcinada, entre otros. En los bienes de capital se descatan la compra temporaria de aviones, vehículos de transporte, tractores y computadoras. En combustibles, también incidió la importación de gas oil, fuel oil, hulla bituminosa y gas natural.