fbpx
“La importación viene con  12 meses de caída libre”

“La importación viene con 12 meses de caída libre”

Rubén García, presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) opinó en Córdoba que “hoy por hoy, el gran problema es que el país no tiene mercado interno”.


El presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Rubén García, juzgó que las autoridades nacionales “leyeron tarde” el escenario que desembocó en las últimas decisiones económicas.

“Tomaron las medidas, no creo que por convicción, sino porque el mercado y el golpe que tuvieron en las PASO les dijo que iban por el camino equivocado”, conjeturó ante Container durante su presencia en Córdoba en un encuentro sobre comercio electrónico organizado por la CIRA en la sede de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CACEC).

“Salir del atajo”

“Ahora tenemos que pensar en cómo salir de este atajo. La importación viene con 12 meses de caída libre y, hoy por hoy, el gran problema, a mi juicio, es que el país no tiene mercado interno. Y el mercado interno se recompone cuando la gente  realmente consume”, opinó García.

Abundó en que el consumo aumenta “cuando la gente tiene dinero y se recrea la dinámica de más producción y más consumo. Las fábricas están trabajando a un 50-60 por ciento de su capacidad; tienen una capacidad ociosa muy grande, y eso hace que suspendan empleados”.

Como opción hacia adelante ubicó como prioridad “que se recupere el mercado interno”. En segundo punto, “que las autoridades de gobierno, cualesquiera sean, piensen en desburocratizar el comercio exterior; eso nos va a posicionar en el mundo para poder exportar fuertemente e importar más barato”.

Estampillado “vetusto”

Respecto de las demandas del sector importador consideró que subsisten “normativas que son vetustas, como el estampillado” de los productos, que hoy podría ser sustituido por códigos de barras o códigos QR.

 

Propuso a las empresas asociarse a instituciones como la CIRA “porque la fuerza la hacen todos juntos” y sostuvo que la cámara, al cabo de sus 112 años, tiene como razón de ser facilitar el comercio y evitar que los costos que trasladan los Estados afecten el desenvolvimiento de las empresas.

Salida biocéanica

También defendió la salida bioeceánica hacia al Pacífico y los vínculos con la Alianza del Pacífico, mientras reprochó que el Mercosur lleva 25 años sin una consolidación “y represente el comercio de los cuatro países que lo forman”.

“No nos hemos animado a tener altura y grandeza para tener relación con la Alianza del Pacífico. No tener relación con la salida al Pacífico para nosotros es irrisorio; Julio Argentino Roca decía allá por 1880 que no concebía a la Argentina sin una salida bioceánica con lo cual, evidentemente, algo no estamos haciendo bien y cada día hemos perdido más nuestro sentido común”, razonó.

FOTO///Rubén García, presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) asistió en Córdoba a jornada sobre comercio electrónico organizada por la entidad.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )