fbpx

Para Grecia, freno a importaciones afectará el acuerdo Mercosur-UE

Grecia reclamó por el ingreso de duraznos enlatados, llevó sus reclamos a nivel de una disputa comercial y aseguró que Argentina violó las normas del comercio internacional.

 

Grecia llevó al terreno de una disputa comercial su enojo por las trabas impuestas al ingreso de durazno enlatado, asegurando que Argentina viola las normas del comercio internacional. En este marco, apuntó que la actitud del Gobierno argentino perjudicará las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).

Así lo dijo en un comunicado enviado el lunes por el Gobierno de Grecia a los miembros de la Comisión Europea, en el que destacó  los “casos de barreras a las importaciones y de la falta de expedición de certificados de libre circulación para los productos agrícolas en la Argentina”.

La administración helena aseguró conocer, a través de exportadores europeos, que el Gobierno argentino sólo le entrega permisos de libre circulación a aquellos productos “seleccionados previamente y únicamente en casos en los que no existe un equivalente en el mercado interno”.

Al respecto, aseguran que estas restricciones “se basan en instrucciones verbales e internas de las autoridades competentes”, provocando esto que contratos para la exportación de duraznos procesados por un valor de 2.400 millones de dólares hayan sido suspendidos por los propios importaaores argentinos.

En este marco, consideró que esta situación terminará afectando a las negociaciones entre la UE y el Mercosur para lograr un acuerdo de libre comercio.

“Está claro que las restricciones argentinas tendrán una influencia negativa en las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur”, advirtió Grecia en relación a las rondas técnicas que comienzan esta semana en Buenos Aires tendientes a lograr un esquema de libre comercio.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )