Nuevo freno a la importación desde China y Brasil
El Ministerio de Industria de la Nación puso una nueva barrera al ingreso de productos desde China y Brasil.
Las medidas se toman luego de haber conformado una comisión de seguimiento del comercio bilateral con el socio más importante del Mercosur y en el medio de una negociación con el gigante asiático tendiente a destrabar el ingreso a ese país del aceite de soja argentino.
La cartera que dirige Débora Giorgi emitió las resoluciones 8 y 9, mediante las cuales fijó medidas antidumping a las importaciones de multiprocesadoras originarias de China y Brasil, como también al ingreso de tejidos de poliéster para cortinas tipo voile originarios del país asiático.
La medida surge tras constatarse que en los últimos años, aumentó de 69 a 81 por ciento la participación de las multiprocesadoras chinas y brasileñas en el consumo aparente.
La compañía que fabrica la línea Liliana fue la que pidió la medida, asegurando que el precios de los productos y la caída de la competitividad local hace que las empresas argentinas pierdan lugar en el mercado nacional.
Por su parte, la importación de tejidos de poliéster afecta a una industria nacional que emplea a 60 personas y cuya participación en el mercado local cayó de 43 a 37 por ciento, al tiempo que los productos chinos se elevó de 0,2 a 31 por ciento.
La investigación también abarcó a los tejidos provenientes de Brasil, pero no fueron alcanzados por la medida.