
Lanzan desde Córdoba MercadoXL, plataforma online de alimentos y bebidas
Con llegada a todo el país, facilitará la vinculación directa entre los productores y los negocios minoristas, sumándolos a la transformación digital.
En medio de la fuerte expansión del comercio electrónico, muchas empresas que cuentan con sus propias tiendas online tropiezan con la dificultad para comunicarlas, promocionarlas comercialmente y hacer que más usuarios las descubran.
En respuesta a esa problemática y con el objetivo de facilitar la vinculación directa entre el productor y el negocio minorista, se presentó en Córdoba MercadoXL.com, el primer mercado online de Argentina dedicado exclusivamente a la comercialización de alimentos y bebidas para el canal BtoB.
El nuevo marketplace también viene a resolver una dificultad persistente para las Pymes y emprendimientos del sector alimenticio: el llegar con sus productos a todo el territorio argentino. Los productores podrán posicionarse y comercializar a más de 6.000 ciudades y gestionar los cobros y envíos de sus productos, sin incurrir en costos fijos de comercialización.
La plataforma se configura como un socio comercial de los productores, ya que se ocupa de la logística, la cobranza, la financiación, el marketing y la comunicación. Al mismo tiempo, beneficia a los compradores quienes encontrarán, en una sola página, una amplia variedad de mercadería para abastecer sus negocios, con precios directos de fábrica y a una financiación muy conveniente.
Plan de negocios
“En esta etapa de lanzamiento MercadoXL.com cuenta con 22 empresas con tiendas activas que comercializan sus productos a través de la plataforma, más de 100 lotes de productos y un diferencial de precios de entre un 10% a un 20% en relación a otros mayoristas o distribuidores. Nuestro objetivo es alcanzar las 250 tiendas y, aproximadamente, los 1.300 productos en un año. Trabajamos con un plan de negocios sólido que nos permite incorporar empresas de manera sostenible y sustentable a lo largo del tiempo”, detalló Marcos Luna, co-funder y responsable de tecnología de la empresa.
“Durante 2019 realizamos pruebas de MercadoXL.com con fabricantes de la provincia de Córdoba, que comercializaron a gran parte del país. Concretamos procesos de validación de funcionamiento, detectamos e implementamos mejoras. En 2020 se incorporó un socio inversor que vio el potencial del modelo de negocio”, especificó Gerardo Solé, co-funder y responsable de marketing de MercadoXL.com.
Modalidad
Para vender a través de MercadoXL.com, los productores deben crear una cuenta que les permite generar su TiendaXL online, donde cargan sus productos, disponiendo siempre de guías e indicaciones para facilitarles la tarea y con la posibilidad de acceder a atención personalizada en forma telefónica o a través de chats.
“La apertura de la tienda en MercadoXL.com es totalmente gratuito para el productor-vendedor. Es decir, pueden crearla, mantenerla activa y publicar los productos sin costo. Sólo se cobra una comisión sobre la venta cuando la operación se concreta exitosamente. De este modo, realizada una venta, y una vez que el comprador recibe el producto, se libera el pago respectivo al vendedor”, explicó Marcelo Criolani, responsable de administración de la firma.
Marcas
Entre las marcas que ya están en MercadoXL.com se cuentan: Vegetanesa, Makarona, Familia Grion, Ecolabbee, Pepper&Co, Las Magnolias, Fermar, Embutidos La Central, Finca Vista Grande, Ruedo, Del Sol, GyJ, Dúo Silvestre, Bodega Valle del Indio, Manjares Serranos, Le Charbonnier, Sal de Campo, Nutrición de Vida SA, Trym´s, Azafrán Mediterráneo, Checa, Croccanto.
FOTO /// Criolani, Luna y Solé, al frente de MercadoXL.com.