fbpx

Para Echegaray, el superávit se logró diversificando exportaciones

El titular de la Afip encabezó las Terceras Jornadas Internacionales del Derecho Aduanero, realizadas ayer en Buenos Aires

 

“La diversificación fue uno de los factores fundamentales por los cuales el país pudo sostener el superávit comercial en un año muy difícil como 2009”.

Así lo aseguró Ricardo Echegaray, titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), quien en el marco de las Terceras Jornadas de Derecho Aduanero aseguró ayer que si el país se hubiese quedado “enganchado” en la tracción generada por la Unión Europea “hoy el comercio exportador estaría completamente deprimido”.

Durante el evento realizado en Buenos Aires por la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, el funcionario resaltó el crecimiento del comercio con India, que ya es en la actualidad el quinto destino de las exportaciones, con una participación del 3,85 por ciento del total.

Según indicó el funcionario, fuera de Brasil y China, no hay ningún otro país que tenga una participación superior al 6 por ciento.

En este marco, el titular de la Afip expresó que en lo que va del año crecieron las exportaciones 18 por ciento y las importaciones 40 por ciento frente al mismo período de 2009, en este último caso, advirtió, por el importante ingreso de bienes de capital.

“Hoy estamos en más de 38.000 millones de dólares en las exportaciones y arriba de los 29.000 millones para las importaciones”, informó Echegaray.

Operadores

Por otro lado, Echegaray mostró la magnitud que tiene la actividad del comercio exterior en Argentina. “Hoy en día tenemos a 38.995 operadores registrados como exportadores o importadores. Hay más de 3.500 despachantes de Aduana y 1.500 agentes de transporte”, señaló.

Al mismo tiempo, detalló que se está “trabajando en unas 153 terminales portuarias que involucran a unos 70 puertos habilitados para el tráfico internacional de mercaderías. El país cuenta con 165 depósitos fiscales y 24 aeropuertos habilitados para movimiento de carga internacional”.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )