fbpx
Por qué se celebra el 26 de enero el Día Internacional de las Aduanas

Por qué se celebra el 26 de enero el Día Internacional de las Aduanas

El 26 de enero de cada año se celebra el Día Internacional de las Aduanas o “Internacional Customs Day”, en conmemoración de la primera sesión del Consejo de Cooperación Aduanera (hoy Organización Mundial de Aduanas), que se celebró el 26 de enero de 1953, en la ciudad de Bruselas, Reino de Bélgica.

Esta sesión inaugural fue presidida por el Ministro Belga de Comercio Exterior, Sr. Maurice, quien luego de dar inicio al acto, detalló los diecisiete (17) países fundadores del Organismo: Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, España, Suecia, Suiza, Turquía y Reino Unido.

Sin lugar a duda, la Organización Mundial de Aduanas (OMA) nace con una fuerte impronta “europea”. Afortunadamente, el carácter abierto de la Organización y el impulso de sus fundadores posibilitó su desarrollo global.

El 16 de noviembre de 1955, Pakistán presentó la ratificación de la Convención y se convirtió en el primer miembro no europeo. El 26 de octubre de 1956, Egipto, de África, también se unió al Consejo de Cooperación Aduanera. El primer miembro de América fue Haití, que presentó su instrumento de ratificación el 31 de enero de 1958. El primer miembro de Oceanía fue Australia, que presentó su correspondiente carta el 5 de enero de 1961. En ese momento, el Consejo de Cooperación Aduanera ya tenía 26 miembros distribuidos en todos los continentes.

El establecimiento del Consejo de Cooperación Aduanera constituye un hito en la historia mundial de las aduanas. Es la primera organización internacional que las representa de manera directa y especializada, proyectando sus actuaciones nacionales a un plano mundial, impregnado de colaboración y constituyéndose en una usina de mejores prácticas aduaneras.

Sus propuestas normativas han permitido transponer el plano del derecho administrativo interno tradicional hacia el campo del derecho internacional público, con un abanico de normas, recomendaciones, opiniones técnicas, y otros instrumentos jurídicos, que con gran impacto hoy son receptadas en las aduanas del mundo.

La consolidación temporal del Organismo se produjo cuando Estados Unidos decidió adherir al Convenio en fecha 5 de noviembre de 1970, superando los resquemores por el origen europeo de la Organización, siguiéndole luego Canadá el 12 de octubre de 1971 y el resto de los países desarrollados que acompañaron el impulso.

En la actualidad, este organismo intergubernamental independiente, con competencia exclusiva en materia aduanera, reúne a la casi totalidad de las aduanas del mundo, representando más del 98% del comercio mundial.”

Extracto del libro: “La Organización Mundial de Aduanas. Pasado, presente y futuro”, del Dr. Héctor H. Juárez Allende, Editorial Tirant Lo Blanch, Año 2021.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )