
Inflación y remarcaciones: comerciantes cordobeses, en el espejo de Federico Braun
¿Qué tienen en común la mayoría de los comerciantes cordobeses con el dueño de La Anónima? Mucho, a juzgar por el observatorio de la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), que difundió su encuesta de mayo.
El titular de la cadena de supermercados La Anónima, provocó el enojo de CFK cuando confesó con ironía en un panel de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) que “remarca precios todos los días” a causa de la inflación.
Según la encuesta de la CCC, el 84% de los comerciantes locales declararon haber aumentado los precios, cuando se los consultó sobre la política que siguieron en la materia durante el pasado mes de mayo.
En otros ítems, el observatorio de la CCC, realizado de manera exclusiva por la consultora Perspectivas Sociales arrojó además que el 61% de los comerciantes encuestados no logró concretar el nivel de ventas esperado durante el último mes.
En algunos indicadores se observa una desaceleración en la caída, aunque se está lejos aún de revertir la tendencia. Los comercios grandes y los que forman parte de una cadena de tiendas (mayoritariamente a través de franquicias) son los que mes a mes tienen ventas que mejor cubren sus expectativas.
En la consideración interanual, los resultados muestran una caída del 7,01% de ventas en unidades en relación con el mismo mes del año anterior y una baja en la rentabilidad del 10% en el período mencionado.
Si se toma la variación intermensual, la evolución en los niveles de ventas muestra una contracción con relación a abril del 6% en unidades vendidas. En tanto, la rentabilidad refleja una baja del 9,1%.
El ticket promedio en mayo fue de 6.905 pesos.
Indumentaria. La caída de ventas en unidades fue 4% intermensual y 5% en relación al año anterior. La caída de rentabilidad intermensual fue del 3% y la interanual fue del 8%. El ticket promedio rondó los $6.622. La ropa de mujer es la que muestra mayores contracciones, la de hombre se mantiene estable y sí han crecido en relación al año anterior la venta de ropa infantil y deportiva.
Accesorios de moda. Con una gran desaceleración de la caída, se registró una baja de las ventas del 2% intermensual y un 8% interanual. La rentabilidad, en tanto, se retrajo un 12% en relación al mes anterior y un 13% en relación al mismo mes del año pasado. El ticket promedio bajó y fue de $1.600.
Deco/hogar. Es el rubro donde mayor es la proporción de comerciantes que afirman que sus ventas estuvieron acordes a lo esperado, aunque la comparación interanual muestra crecientes retracciones. En mayo, la caída en ese sentido fue del 20% y del 5% intermensual. La pérdida de rentabilidad fue del 11% intermensual e interanual y el ticket promedio rondó los $9.800.
Estética y cuidado personal. Las ventas cayeron un 6% en relación al mes anterior y 8% en comparación a 2021. La pérdida de rentabilidad intermensual trepó al 15% e interanual cayó 17%. El ticket promedio fue de $6.425.