fbpx

Los riesgos y peligros en la WEB

A veces no hay mejor sistema que tomar el avión y sentarse frente a frente con el cliente.

En el momento que decidimos ganar nuevos mercados, la primera pregunta es

¿Como, dónde y cuándo?

Gracias a la Internet, tenemos acceso en poco tiempo a un sin numero de directorios mundiales, que nos acercan o identifican a nuestro potencial cliente en otro país. Evitando costos adicionales de estudios de mercado, viajes, ferias, convenciones etc. Error.

Un emprendedor nos cuenta cómo las organizaciones enquistadas en los portales mundiales de cierto renombre trabajan con total impunidad en la red, tal los casos de la Internacional Trade Center  nacida de la asociación de WTO (World Trade Center) y UNCTAD (United Nations Conference on Trade and Development).

En el  portal ITC encontraran registrados la oferta y la demanda mundial de commodities y productos terminados de alcance masivo, como cuero curtido y  zapatos por ejemplo, producto muy demandado por el mundo y mas aun con el sello de origen Argentino, es de los mas buscados por Europa y Asia. Tal es así que dentro del portal existe una sección denominada Leatherline, que ofrece tu futuro cliente casi en bandeja. Corriendo la vista solo un segundo aparece  Togo, un país de reducidas dimensiones en Africa  con 7.000.000 de habitantes, en democracia y con sus dirigentes apoyados por Barak Obama. El operador internacional responde a tu contacto inicial con total solvencia técnica, propia de los mejores compradores italianos o chilenos, ahora el  segundo paso es establecer la contraparte, identificarla, investigar el contexto, referencias de producción y el alcance que puede tener el negocio, para nuestro emprendedor era la puerta de ingreso a la comunidad Cedeao-Ecowas un mercado conformado por 15 países del occidente africano con  300.000.000 de consumidores con muchas necesidades. La demanda de producto fue enviada con precisión técnica en cuanto a espesores, clasificación de las pieles, terminación y colores clásicos, que al no tratarse  de moda auguraba un buen negocio, nuestro cliente la FTUA (Federación Of. Trade Unión Asociación), un sindicato que solicita para sus afiliados 1.100.000 pares de zapatos y 2.400.000 metros cuadrados de cuero para confección, la operación es a entregar en 3 años programada, y el pago por adelantado por un total de 82 millones de dólares. Asusta pero no es una cantidad de producto que la Argentina no pueda proveer. Hasta aquí ya habían circulado una cantidad de correos con invitaciones, precontratos, indicando sitio de firma  en Ghana oficinas principales del sindicato, y lugar de pago el Citibank Londo con oficinas en  Nueva York.

Nuestro operador  solicita apoyo e información a cancillería donde descubre que la representación mas cercana esta en Nigeria, le acusan recibo aconsejando el no envió de dinero ni firma de contratos, sin previa supervisión de la embajada, evitando así operaciones de lavado de dinero, provenientes del trafico de armas o drogas.

Con este primer aviso, se solicita el envió de documentación fehaciente como inscripciones avaladas por el gobierno, que también son respondidas con total formalidad por parte de las autoridades correspondientes.

La decepción, cuando las negociaciones estaban en un estado avanzado se recibe un correo del organismo de importación y exportación togolesa (Tieca), requiriendo la inscripción en dicho organismo, con el detalle de aforos correspondientes que asciende a la suma de US$ 2.100, y que el pago debía ser girado a nombre de la señorita Afolabi Madina Sepopo, por medio Western Unión o Money Gram. Tal grande la frustración al descubrir el departamento legal de la empresa, que los nombres del despachante y la agente de gobierno eran de personas fallecidas y que la estrategia delictiva consiste, en obtener información del empresario proveedor, para luego invitarlo a la firma del contrato y concretar el secuestro extorsivo.

Conclusión, no hay mejor forma que contestar al ¿cómo, cuándo y dónde? que tomando la valija, el avión para sentarte cara a cara con nuestro posible futuro cliente.

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )