fbpx

Iberia ya opera la ruta directa entre Córdoba y Madrid

Es un vínculo clave para entrar a Europa en forma directa, sin pasar por Buenos Aires ni Santiago. 80% de las plazas ya están ocupadas.

Con enorme alegría y orgullo, el Aeropuerto Internacional Córdoba ya tiene en operaciones el vuelo directo con Madrid, España, operado por la aerolínea Iberia. El primer Airbus 340-300 llegó a nuestra terminal aérea el pasado sábado 2 de octubre, pero las autoridades confirmaron que los 252 asientos disponibles ya están cubiertos hasta marzo próximo.

Si bien por ahora el proyecto de la compañía es volar a Córdoba tres veces por semana, la idea final es hacerlo de manera diaria, según ratificó su director ejecutivo, Manuel López Aguilar, quien llegó a la Docta a bordo del primer servicio que ya tiene características históricas para la provincia porque luego de 30 años volvieron los vuelos director a Europa.

López Aguilar, informó que “se están cumpliendo las expectativas de ocupación”. “Una nueva ruta necesita un tiempo de maduración de al menos un año”, agregó.

Para las autoridades provinciales, en 2012 podría llegarse a un vuelo por día, lo que implicará trabajar para que la Capital provincial se convierta en un HUB del interior del país.

“En un radio de 400 kilómetros existe una gran población que necesita desplazamientos que conecten a España y Europa con este vuelo. Pero no sólo con líneas aéreas, sino con empresas de transporte terrestre para que aporten viajeros al vuelo de Córdoba”, destacó el director de Iberia.

El gobernador Juan Schiaretti adelantó que ya se iniciaron negociaciones con otras líneas aéreas para que se concrete ese hub , como por ejemplo con Sol y Andes.

En ese sentido, el gobernador destacó las ventajas del vuelo: el horario de salida (a las 14 desde Córdoba y llega a las 7 a Madrid), permitiendo la interconexión con otros destinos europeos; y no tener que cambiar de aeropuerto (en general, para destinos internacionales desde Buenos Aires se necesita ir de Aeroparque a Ezeiza).

El presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes, Rafael Gallego Nadal, describió cuál es el interés que puede despertar en los europeos llegar a Córdoba en forma directa: “El idioma; la conexión con otras provincias sin necesidad de cambiar de aeropuertos; los encantos que tiene la sociedad; las rutas jesuíticas; y el cambio favorable”.

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )