fbpx
El seguro, ante un nuevo tiempo: Córdoba recibe al Congreso Regional del sector

El seguro, ante un nuevo tiempo: Córdoba recibe al Congreso Regional del sector

Con más de 30 oradores y una agenda intensa, el Congreso busca marcar el pulso del mercado en un país en transformación.


Este miércoles, Córdoba será sede del Congreso Regional de Seguros, uno de los encuentros más importantes del país para el sector. Con la participación de ejecutivos de primer nivel, CEOs de aseguradoras y representantes de cámaras empresarias, la jornada anticipa un debate profundo sobre el presente y futuro de la actividad en la Argentina.

La apertura estará a cargo de Valeria Hirschhorn, gerente de Coordinación General de la Superintendencia de Seguros de la Nación, con un mensaje claro: “Regular menos y supervisar más”, una consigna que resuena en tiempos de redefinición estatal.

El primer panel técnico abordará las coberturas combinadas e integrales, un segmento con gran potencial de crecimiento. Participarán representantes de BBVA Seguros, Hipotecario Seguros, Galicia Seguros y Experta Seguros.

Luego será el turno de los organizadores y brokers. En un mercado cada vez más competitivo, la tecnología, la gestión del riesgo y la relación con los productores serán ejes clave.

Tras el coffee break de media mañana, llegará uno de los debates más esperados: “No todo pasa por los seguros obligatorios: ramos clave a explotar”. Allí expondrán Jimena Baigorria, gerente comercial de IAPSER Seguros; Gonzalo Oyarzábal, gerente general de Woranz Seguros; David Pérez, gerente general de Providencia Seguros; y Juan Valle, gerente de Canal Productores de La Caja. Será una oportunidad para repensar el mercado más allá de las coberturas tradicionales y explorar segmentos con alto potencial de desarrollo.

El bloque previo al almuerzo reunirá a los presidentes y directores de las principales cámaras del sector: ADEAA, ADIRA y AACS. Se espera una visión estratégica sobre los desafíos en una “nueva Argentina”, con foco en regulaciones, inflación y digitalización.

Por la tarde, el Panel de CEOs será el plato fuerte. Directivos de Mercantil Andina, Grupo San Cristóbal, Grupo Sancor, Caruso, El Norte y Provincia ART compartirán su visión de largo plazo, con foco en transformación, tecnología y liderazgo.

También se discutirá el auge de los servicios de asistencia, un rubro que gana terreno entre los asegurados, y el reto de innovar frente a un cliente cada vez más escéptico del seguro tradicional.

Hacia el cierre, se analizará el presente del seguro automotor y el rol clave de los Productores Asesores, con la presencia de las principales asociaciones del país.

Con más de 30 oradores y una agenda intensa, el Congreso busca marcar el pulso del mercado en un país en transformación. La consigna parece clara: adaptarse, innovar y sostener la confianza en tiempos de cambio.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )