
Empresas cordobesas participaron en la feria APAS Show Brasil
Se realizó en el Expo Center Norte de San Pablo y fue organizada por la Asociación Paulista de Supermercadismo.
Del 12 al 15 de mayo de 2025, quince empresas cordobesas del sector de alimentos y bebidas participaron en APAS Show Brasil, considerado el mayor evento de América en estos rubros y el festival de supermercados más grande del mundo.
Córdoba volvió a destacarse con una fuerte presencia empresarial. Algunas firmas participaron con stands propios, mientras que otras realizaron rondas de negocios con compradores y actores clave de Latinoamérica.
“De esta manera seguimos consolidando la oferta exportable que tiene la provincia de Córdoba”, afirmó Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba, quien acompañó a la delegación empresarial durante el evento.
APAS Show no fue solo una feria comercial. Se trató de un espacio integral que combinó exposición, conferencias, tecnologías estratégicas y oportunidades de networking para miles de empresas. Allí se presentaron productos y servicios vinculados con alimentación, bebidas, logística, tecnología, innovación y más.
De Chiara destacó que el mercado brasileño es vasto y estratégico para las pymes cordobesas del rubro alimentos. “La Agencia ProCórdoba hizo un esfuerzo muy grande para acompañar a nuestros empresarios y facilitar el contacto con compradores internacionales”, expresó.
También señaló que Córdoba volvió a ser protagonista dentro del pabellón argentino, gracias a su diversidad de oferta y al apoyo del Gobierno provincial, que promueve activamente la internacionalización de sus productos.
La edición 2025 de APAS reunió a más de 850 expositores, 200 de ellos internacionales, y convocó a más de 73.000 visitantes. Además, se generaron más de 180 oportunidades concretas de negocios.
En paralelo, se desarrolló el Congreso APAS con el lema “Update-se: un nuevo líder para un nuevo retail”, que abordó las tendencias e innovaciones que están transformando el comercio minorista.
Con esta participación, Córdoba volvió a posicionarse como un actor relevante en el mapa exportador regional.