fbpx
La cooperativa cordobesa CAPYC exportó dulce de leche a la India

La cooperativa cordobesa CAPYC exportó dulce de leche a la India

Es un producto destinado a la heladería elaborado en Devoto. Abre de tal manera el camino en el mayor mercado lácteo del mundo. Un hito para el cooperativismo.


La expansión del cooperativismo argentino sumó un nuevo hito: un lote de 800 kilos de dulce de leche heladero, producido por la cooperativa láctea Capyc, llegó a la India y fue recibido por la Anand Milk Union Limited (AMUL), la mayor cooperativa lechera del planeta.

Capyc, asociada a la Confederación Cooperar, logró esta exportación en un contexto institucional favorable, marcado por la presidencia del argentino Ariel Guarco al frente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), organismo que agrupa a más de mil millones de personas en todo el mundo.

El dulce de leche será utilizado como insumo para la elaboración de helados por AMUL, que agrupa a más de 3,5 millones de productores indios. Según se informó, la expectativa es que el primer embarque genere una demanda creciente, con mayores volúmenes exportados en los próximos meses.

El vínculo entre AMUL y la Argentina se fortaleció en los últimos años, cuando la cooperativa india fue auspiciante regional de la Selección Argentina de Fútbol, incluso durante el Mundial de Qatar 2022. Ahora, esa alianza se amplía al terreno comercial con un producto emblemático como el dulce de leche.

La relación entre ambos países se da en un contexto político que favorece el crecimiento del modelo cooperativo. En noviembre pasado, Guarco fue recibido por el primer ministro de la India, Narendra Modi, en la conferencia global de la ACI. India lanzó un ministerio específico de Cooperativas y proclamó 2025 como el Año Internacional del Cooperativismo, con apoyo de la ONU.

Este sábado, Modi visitará la Argentina y se reunirá con el presidente Javier Milei. En paralelo, se prepara una presentación oficial del nuevo helado indio con dulce de leche argentino, con participación del embajador Mariano Caucino.

“El vínculo nació en 2019, en una misión comercial de cooperativas argentinas a la India y Vietnam, y tomó fuerza en 2023. Hoy empieza a dar sus frutos”, afirmó José Videla, responsable de exportaciones en Capyc.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )