fbpx
CaCEC y su alianza estratégica con MSC siguen mejorando la competitividad exportadora de Córdoba

CaCEC y su alianza estratégica con MSC siguen mejorando la competitividad exportadora de Córdoba

Más de 25 operadores participaron del encuentro para alinear capacidades y proyectar soluciones conjuntas en materia de logística.


Representantes de la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) se reunieron con más de 25 agentes de carga (freight forwarders) de Córdoba para presentar sus servicios y dialogar sobre las oportunidades logísticas que ofrece la conexión directa con esta compañía marítima de alcance global. El encuentro se llevó a cabo el 3 de julio en el Puerto Seco, ubicado en el Centro Integral de Servicios (CIS) de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (CaCEC). 

El encuentro fue organizado por CaCEC en el marco del trabajo que la institución viene realizando para consolidar al puerto seco como un nodo logístico eficiente, competitivo y articulado con los principales actores del comercio exterior.

Durante la jornada, los agentes de carga cordobeses accedieron a información sobre rutas, frecuencias y capacidades operativas, haciendo especial foco con el servicio intermodal de la compañía. “Nuestro enfoque hacia los próximos pasos es un desarrollo paulatino en conjunto con importaciones y exportaciones, aprovechando todo lo que nos puede traer el Corredor Bioceánico. Espero que esta solución, que es un nuevo producto para la provincia, sea bien recibido y que tenga éxito otorgando competitividad a los exportadores de Córdoba”, señaló Diego Barbero, director comercial de MSC. Gracias a la alianza estratégica con MSC, CaCEC pone en valor la conectividad para el comercio exterior de Córdoba

Al respecto, el gerente del Depósito Fiscal de CaCEC, Guillermo Linares, destacó el valor estos avances: “es muy importante que los freight forwarders locales puedan tener un vínculo directo con una naviera como MSC. Esto permite resolver dudas, mejorar procesos y planificar operaciones más eficientes desde Córdoba, sin necesidad de depender exclusivamente de los puertos tradicionales”.

CaCEC y MSC coincidieron en la importancia de darle continuidad a esta agenda de trabajo conjunta para consolidar al puerto seco. La incorporación de más servicios al puerto seco lo posiciona como un nodo logístico eficiente, competitivo y en articulación constante con los principales actores del comercio exterior.

Más información: puertoseco@cacec.com.ar

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus ( )