fbpx

La mayor parte de las Pyme exportan sin intermediarios

Así lo indica un estudio realizado por Visa y la consultora internacional RGX en 200 empresas de Argentina, Chile, Perú, Colombia y México.

 

Ocho de cada 10 Pyme latinoamericanas exportan en forma directa, sin intermediarios ni esquemas asociativos.

Así lo determina una encuesta realizada por Visa y la consultora internacional RGX en 200 compañías de Argentina, Chile, Perú, Colombia y México.

El estudio denominado “Buenas prácticas de comercialización de las Pyme Latinoamericanas”, profundiza en las estrategias exportadoras de las empresas regionales, sus prácticas, productos, los canales de venta y los medios de pago y financiación.

Según el relevamiento, el 72 por ciento elige a un importador o distribuidor en el mercado de destino, en detrimento de otros canales de comercialización.

Para buscar mercados en el exterior “sólo un tercio utiliza alguna metodología, mientras que la mitad los identifica basándose en una demanda concreta de un comprador”, resalta.

Asimismo, el estudio refleja que 80 por ciento de las empresas modifican sus productos según los mercados de destino, siguiendo los pedidos de los compradores, las características de su competencia y los gustos de los consumidores.

En tanto, el 64 por ciento exporta sus productos con la misma marca que utilizan en el mercado local.

El estudio también refleja que el 50 por ciento de las exportadoras financia sus clientes la operación, principalmente negociando plazos con sus proveedores.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )