fbpx

El Gobierno aplica las Licencias no Automáticas a nuevos productos

La burocracia se extiende a nuevos artículos importados. En este caso, a productos metalúrgicos, electrónicos de consumo, hilados y tejidos, autos de alta gama, moldes y matrices, vidrio, bicicletas y partes de bicicletas.

 

El Ministerio de Industria extendió la aplicación del sistema de Licencias No Automáticas a nuevos productos.

La medida se estableció mediante la resolución 45/2011 firmada por la ministra de Industria de la Nación, Débora Giorgi.

La norma alcanza a productos metalúrgicos, electrónicos de consumo, hilados y tejidos, autos de alta gama, moldes y matrices, vidrio, bicicletas y partes de bicicletas, entre otros.

“Estamos ampliando el universo de productos importados cuyo ingreso es monitoreado por el Estado de modo de preservar en el mercado interno a los productos nacionales y no generar daño en el proceso de reindustrialización que se generó en nuestro país a partir de la aplicación del modelo productivo en 2003”, dijo Giorgi.

La ministra resaltó que las nuevas Licencias No Automáticas se aplican en sectores en los cuales el país tiene una producción nacional capaz de satisfacer la demanda y en sectores donde se han registrado inversiones y es estratégico preservar su desarrollo.

Bajo este tipo de medidas, asegura la ministra, durante el año pasado se sustituyeron importaciones por 9.200 millones de dólares. “Los sectores cuyas importaciones tienen Licencias No Automáticas son los que más aportaron a la sustitución de productos importados como el automotriz, la electrónica, línea blanca, calzado y textil”, aseguró Giorgi.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )