Según la UIC, las licencias afectarán a la industria cordobesa
La industria automotriz y metalmecánica, la alimenticia y la química serán las más afectadas por la ampliación de las Licencias no Automáticas a otros productos importados, dispuesta por el Ministerio de Industria de la Nación días atrás.
Así lo asegura Ércole Felipa, presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), entidad que manifiestó su “profunda preocupación” ante las medidas tomadas por la cartera encabezada por Débora Giorgi.
“Valoramos la intención del Gobierno Nacional por defender la industria local. Pero entendemos que este objetivo no se logra a través de medidas generalizadas, ya que terminan afectando de manera negativa a muchos sectores que utilizan insumos de su cadena productiva que no se fabrican en el país”, aseguró la entidad en un comunicado.
En este sentido, la organización industrial abogó porque se utilicen “mecanismos legales” para defender la producción nacional cuando la competencia es desleal, como es la implementación de medidas antidumping, sin la necesidad de restringir el ingreso de componentes y materias primas claves para los procesos productivos.
En este sentido, la UIC recalcó: “Como viene alertando nuestra entidad en los últimos dos años, la aplicación de este tipo de resoluciones es un reconocimiento implícito a la evidente pérdida de competitividad de la industria. La intervención del Estado debe servir para darle competitividad y sustentabilidad a la industria en el largo plazo”.