Giorgi prometió a las automotrices no trabar ingreso de autopartes
La última ampliación de las Licencias no Automáticas complicará la producción de las automotrices. La ministra de Industria pidió que reduzcan la importación de automóviles.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, prometió que la ampliación de las Licencias no Automáticas (LNA) a 200 categorías nuevas, dispuesta por la resolución 45/11, no afectará el ingreso de autopartes necesarias para la fabricación de automóviles en el país.
En una reunión que mantuvo con la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), la funcionaria buscó tranquilizar a las empresas que expresaron el nerviosismo que hay en el sector ya que las nuevas LNA demorarán la producción (como sucedió en años anteriores), ya que de las 200 posiciones arancelarias nuevas 43 son autopartes.
Actualmente, las automotrices tienen certificados de excepción para productos con restricciones, como baterías o frenos.
Comisión de seguimiento. En este marco, Giorgi acordó poner en funcionamiento una comisión que se encargue de solucionar los problemas que puedan surgir de la implementación de la resolución 45/11.
Esta comisión tendrá “línea directa” con el secretario de Industria, Eduardo Bianchi.
Aún así, Giorgi destacó la ampliación de las LNA tiene como objetivo aumentar el porcentaje de integración local de los vehículos.
Exportaciones. La reunión sirvió además a las automotrices para dar a conocer las cifras de producción del primer bimestre del año (89.999 unidades), lo que implica un incremento 24,1 por ciento. En este marco, las exportaciones aumentaron 44,2 por ciento (25.091 vehículos).