Las excepciones a las LNA podrían oficializarse en los próximos días
En los sectores industriales, crece la expectativa de que el Ministerio de Industria publique una nueva resolución con excepciones a la resolución 45.
Entre los industriales exportadores crece la expectativa de que en los próximos días el Ministerio de Industria presente una nueva resolución que oficialice algunas excepciones a la resolución 45, que en la práctica comenzó a aplicarse desde hoy.
La cartera que lidera Débora Giorgi publicaría durante esta semana una nueva norma que permitirá tramitar formas de excepción en 12 posiciones arancelarias, principalmente ligadas a la industria automotriz y metalmecánica.
Así lo destaca el diario El Cronista Comercial, según el cual la norma sería complementaria a la resolución 45, que elevó de 400 a 600 las posiciones arancelarias que requieren Licencias no Automáticas (LNA) para concretar la importación.
Cabe recordar que a fines de la semana pasada, Giorgi prometió a las empresas que integran la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) que la ampliación de las LNA no frenará la actividad de las terminales automotrices, ya que 43 de las 200 nuevas posiciones arancelarias alcanzadas por la resolución 45 son autopartes.
La ampliación de las LNA rige para productos tecnológicos de consumo y productivos, metalúrgicos, hilados y tejidos, autos de alta gama, moldes y matrices, vidrio, bicicletas y partes, entre otros.
Con esto, el Gobierno busca sostener el superávit comercial, que arrancó enero con un deterioro interanual de 50 por ciento y que este año rondaría los 10 mil millones de dólares, la cifra más baja desde 2003.
El problema es que la resolución 45 es tan amplia en su alcance que terminará trabando la actividad, incluso en las empresas exportadoras que necesitan insumos claves para la producción.