El ingreso de tractores al país está cerrado
La venta de tractores importados en el mercado interno está parada. La resolución 45 del Ministerio de Industria de la Nación impuso la obligación de tramitar licencias no automáticas para el ingreso de maquinaria agrícola.
El problema es que en el mercado de tractores, la maquinaria importada representa el 80 por ciento de la demanda local. Además, el momento era clave porque está en marcha la cosecha.
El cierre de las importaciones provocó la caída total de la actividad en las concesionarias, algunas de las cuales está cancelando operaciones de ventas ya realizadas ante la imposibilidad de ingresar los tractores al país, según indica el diario La Voz del Interior.
“Esta situación está generando un gran desánimo entre los vendedores. Se han caído las ventas que definen el año”, asegura Miguel Mizzau, titular de Agroempresa Máquinas Agrícolas, con sede en Sinsacate, representante de Case y New Holland.
Según este medio, el mercado argentino de tractores y cosechadoras está dominado por las multinacionales. De los ocho mil tractores y 1.300 cosechadoras vendidos en el mercado interno, el 80 por ciento viene del exterior, en especial de Brasil, y es fabricado por John Deere, el Grupo Agco (comercializa las marca Agco Allis, Challenger, Massey Ferguson y Valtra) y el Grupo Fiat (Case y New Holland).
Fuentes que participan de las negociaciones entre las empresas y el Gobierno afirman que en los próximos 15 días puede haber novedades para el ingreso de cosechadoras, pero a su vez resalta su pesimismo respecto de la habilitación para los tractores, que se demoraría 90 días más.