Brasil y Argentina vuelven a negociar la semana próxima
El embajador de Brasil en Argentina, Enio Cordeiro, y la ministra de Industria, Débora Giorgi, pactaron una serie de reuniones desde el lunes. Brasil no levantará las LNA.
La semana próxima, Argentina y Brasil volverán a reunirse para resolver los conflictos que se sucitaron en las últimas semanas en el sector metalmecánico, frenado ahora por la implementación por parte del vecino país de Licencias No Automáticas a 28 productos de los rubros automotriz y autopartistas.
La ministra de Industria, Débora Giorgi, y el embajador de Brasil en Argentina, Enio Cordeiro, acordaron ayer que los secretarios de Industria de ambos países, Eduardo Bianchi y Alessandro Texeira, comenzarán a reunirse desde el próximo lunes para resolver los problemas de la cadena automotriz.
Ambos funcionarios integran la Comisión Bilateral de Monitoreo del Comercio, que se reúne cada 35 a 40 días para evitar, precisamente, que se produzcan crisis comerciales como la actual.
Mientras tanto, confirmó Cordeiro, su país no levantará las Licencias no Automáticas para los productos del sector automotriz, que alcanzan también a las unidades provenientes de México y Corea del Sur.
El encuentro podría realizarse en Buenos Aires o Foz de Iguazú, durará dos días y será previo al encuentro entre Giorgi y su par brasileño, Fernando Pimentel.
Agenda extendida. En esta segunda ronda de reuniones, la agenda será más amplia. Según el diario La Nación, ambos países presentarán sus quejas por los conflictos no resueltos en rubros como la maquinaria agrícola, los electrodomésticos, las golosinas y otros alimentos, la línea blanca, el vino y el mosto a granel, el aceite de olivo, la leche en polvo, los cítricos, la vajilla de vidrio, los productos agroquímicos, veterinarios y medicamentos, entre otros productos.
Mientras que Brasil reclama por el retraso en la entrega de los premisos de ingreso de sus productos al país, Argentina asegura que las trabas brasileras le impiden exportaciones por 7.000 millones de dólares.