Exportaciones cordobesas crecen, pero no llegan al nivel de 2008
Los envíos al exterior de productos primarios y alimentos procesados no logran recuperarse totalmente.
Las exportaciones cordobesas crecieron el año pasado 17,7 por ciento comparadas con 2009, pero se ubicaron 16,9 por ciento por debajo de 2008, el punto más alto registrado desde 2003.
Así lo informó ayer la agencia ProCórdoba, según la cual se pagaron 8.271,3 millones de dólares por 17,3 millones de toneladas exportadas.
Así las exportaciones cordobesas pasaron a representar 12,07 por ciento del total de los envíos argentinos al exterior.
Por los resultados del primer semestre del año pasado, las autoridades del ProCórdoba esperaban un avance de 30 por ciento de las exportaciones.
Pero el crecimiento fue más tibio. Parte de la responsabilidad la tienen los productos primarios, que representan 29,5 por ciento de las exportaciones provinciales. El segmento creció 38 por ciento en relación a 2009, cayó 30 por ciento frente a 2008.
En esto mucho tuvieron que ver los cambios en la confección de las cifras por parte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) -según destaca el ProCórdoba- pero también se advierte que el campo no recuperó todavía su status, sobre todo en productos como el aceite de soja.
Las manufacturas de origen agropecuario (MOA), que concentra 45 por ciento de las exportaciones, también registraron la misma tendencia, al crecer 7,3 por ciento, pero se ubicaron 14,7 por ciento por debajo de 2008.
El único rubro que registró un avance fue la manufactura de origen industrial –que representan 25,5 por ciento del total de exportaciones- que mostraron un avance frente a 2008, en este caso de 0,92 por ciento.
Brasil fue el principal destino de las exportaciones con 17 por ciento, seguido por China 13 por ciento, Países Bajos con cinco por ciento, Chile con cuatro por ciento e India con tres por ciento.