fbpx

Hyundai acordó con el Gobierno y también podrá importar

La automotriz asiática Hyundai selló el acuerdo con el Gobierno que le permitirá revertir su déficit exportando harina de soja, biodiesel, vino y maní.

De esta manera, se suma a la decena de automotrices que comenzaron a importar sus vehículos bajo el régimen “1 por 1”, por el cual debe equilibrar su balanza de pagos.

El plan fue firmado por los representantes de Hyundai con los ministros de Industria, Débora Giorgi, y de Economía, Amado Boudou, y con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

El acuerdo establece que revertirá el déficit de 91 millones de dólares de su balanza comercial en 2010 para pasar, en 2012, a una balanza superavitaria de más de 55 millones de dólares.

Para revertir su balanza, la automotriz reducirá sus importaciones y exportará maní, vinos, biodiesel y harina de soja por más de 157 millones de dólares. Además, realizará un aporte irrevocable de capital de ocho millones de dólares.

Las exportaciones las realizará a través de Sojitz Corporation, socio mayoritario de Hyundai Argentina con el 34 por ciento.

La automotriz exportará harina de soja por más de 50 millones de dólares a Vietnam, donde Sojitz tiene ganada una licitación para proveer productos a ese país. En cuanto a la exportación de biodiesel, Hyundai proyecta ventas por 100 millones de dólares en 2 años.

Por otra parte, la automotriz planea exportar maní por cinco millones de dólares y vinos por unos dos millones.

Los empresarios explicaron además que las compras de algunas de sus exportaciones la realizará uno de los accionistas que tiene Huyndai en el extranjero.

Anteriormente, se comprometieron a revertir sus déficit las automotrices Ford, Chery, General Motors, Volkswagen, Mercedes Benz, Porsche, Fiat, PSA Peugeot Citröen y Alfa Romeo.

Giorgi afirmó que “con los compromisos ya acordados con las automotrices tenemos garantizada una mejora en el saldo comercial del sector superior a los 4.000 millones de dólares en 2012”, cuando la balanza sectorial en 2010 arrojó un déficit de seis mil millones de dólares.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (1 )