fbpx

El Mercosur busca eliminar el doble cobro de arancel externo

La 41 Cumbre del Mercosur apuntará a ajustar los mecanimos por el cual los países miembros eliminen el doble cobro de arancel externo común,  buscando así protegerse de la competencia asiática.

Con la ausencia de la presidenta argentina Cristina Fernández y la representación argentina encabezada por los ministros de Economía e Industria, Amado Boudou y Débora Giorgi, comenzó ayer la Cumbre del Mercosur con la reunión de los ministros de Industria, Economía y Relaciones Internacionales de los países miembros.

Fernando Masi, asesor del ministerio paraguayo de Economía, confirmó que “en el segundo semestre de este año cuando la presidencia temporaria de Mercosur esté a cargo de Uruguay, se analizará la propuesta argentina de elaborar una estrategia para frenar la invasión de productos chinos”.

Por su parte, el canciller brasileño Antonio Patriota, durante un receso de la reunión del Consejo de Mercado Común, reveló que su país promueve “el ingreso de Bolivia y Ecuador como socios plenos de Mercosur porque ambos tienen una economía muy activa, en crecimiento”, aunque destacó que ambas naciones tendrían que dejar de pertenecer a la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

El canciller paraguayo Jorge Lara Castro dijo que “esta es una nueva oportunidad para trabajar en la eliminación de las asimetrías de Paraguay y Uruguay frente a las economías más grandes de Argentina y Brasil. Nos llevará tiempo concretar la efectividad de los mecanismos pero estamos avanzando”.

Al respecto, Giorgi resaltó que el Mercosur “debe profundizar el proceso de sustitución de importaciones de productos extrazona de modo de aumentar la escala de producción intrabloque”, a fin de ganar competitividad para acceder a los grandes mercados mundiales.

Reseñó que el comercio intrarregional alcanzó los u$s 44.550 millones en 2010. Pero puntualizó que hay que profundizar el comercio regional, dado que representa “solo el 10 por ciento del total del comercio de los países del bloque con el resto del mundo”.

Comisiones técnicas. Ayer se conocieron las normas aprobadas por las comisiones técnicas que deberán ser firmadas por el Consejo del Mercado Común.

Las normas incluyen la ratificación de la libertad de tránsito, el funcionamiento del Parlamento Mercosur, en tantola eliminación del doble arancel quedó para la aprobación del Consejo.

Esta es la lista de principales acuerdos logrados:

– Libertad de Tránsito: Las mercaderías y los medios de transporte terrestre y fluvial de los Estados Partes, gozarán de libertad de tránsito dentro de territorio de los demás Estados Partes.

– Funcionamiento del Parlamento del Mercosur: Se aprueba la Recomendación Nº 16/10 del Parlamento sobre “Normas de aplicación del Protocolo Constitutivo y del Acuerdo Político para la Consolidación del Mercosur y Proposiciones correspondientes”.

– Creación de un Grupo de Alto Nivel para Supervisar la Eliminación del Doble Cobro y Distribución de la Renta Aduanera: Procura reforzar el seguimiento político del tema por parte del Grupo Mercado Común, con vistas a cumplir el plazo del 1º de enero de 2012 para la entrada en vigor de la primera etapa de la eliminación del doble cobro del Arancel Externo Común y distribución de la renta aduanera.

– Fortalecimiento para la Superación de las Asimetrías: Crea un Grupo de Trabajo para la superación de las asimetrías (GTA), dependiente del Grupo Mercado Común. Procura el fortalecimiento de los mecanismos vigentes en el ámbito de la superación de las asimetrías, la evaluación del estado de situación de las iniciativas presentadas por los Estados Partes desde 2003 y la elaboración y presentación de iniciativas en materia de asimetrías y mediterraneidad, así como el apoyo a iniciativas de los Estados Partes.

– El Plan Estratégico de Acción Social del Mercosur (PEAS).

– Prórroga del plazo para la revisión Protocolo de Contrataciones Públicas del Mercosur: Establece la prorroga hasta la XLII Reunión del Consejo del Mercado Común, el plazo previsto inicialmente para junio de 2011, de la revisión del Protocolo de Contrataciones Públicas del Mercosur.

– Designación del Director del Instituto Social del Mercosur: Se aprobó la designación del Asistente Social Christian Adel Mirza Perpignani, por dos años.

– Creación del “Proyecto Pluriestatal Investigación, Educación y Biotecnología aplicadas a la Salud” con financiamiento del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM): Tendrá un presupuesto total de 10.061.400 dólares y con un aporte del FOCEM de 7.063.000. Procura generar capacidad tecnológica y ofrecer soluciones al problema del creciente envejecimiento de la población y el padecimiento de enfermedades crónico degenerativas en el Mercosur, contribuyendo a la competitividad de las producciones y al fortalecimiento de las instituciones nacionales de investigación y desarrollo.

CATEGORIES

COMMENTS

Wordpress (0)
Disqus (0 )