Aprobaron protocolos sanitarios para exportación de genética a China
Los organismos sanitarios de Argentina y China acordaron ayer los protocolos para el envío de semen y embiones vacunos al gigante asiático.
Así lo acordaron ayer el ministro de Agricultura argentino, Julián Domínguez, la delegación de la República Popular de China, encabezada por su vice ministro de Agricultura, Tiangeng Liang.
En este marco, el Senasa en simultáneo con el Aqsiq (organismo sanitario) en el país asiático sellaron este y otros acuerdos para la comercialización de productos biotecnológicos y con alto valor agregado.
“Esto abre una posibilidad extraordinaria para el sector, para el desarrollo de la genética y para la exportación de productos con alto valor agregado, conocimiento y biotecnología, que es la gran impronta de la década y también el camino en el que nos puso a trabajar la Presidenta de la Nación a través del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial”, manifestó Domínguez.
El titular de la cartera agropecuaria Argentina viajará a China a mediados de julio, oportunidad en la cual firmará el convenio correspondiente para iniciar el intercambio comercial de genética bovina.
Por otro lado, Domínguez indicó que hay grandes avances con el país asiático en las negociaciones por la apertura del mercado chino al maíz argentino, y dijo que se están cerrando acuerdos para la comercialización de harina de sangre y harina de hueso bovina.
A partir de las innovaciones desarrolladas a través del Inta, en los últimos años, Argentina comenzó aplicar la inseminación a tiempo fijo y la implantación de embriones, técnicas que mejoraron la calidad reproductiva y acortaron los tiempos para la obtención de nuevas generaciones de animales.